Críticas a Bolsonaro por mensaje tras muerte de Papa Francisco

Lun, 21/04/2025 - 11:57
El presidente de Brasil despidió al Papa Francisco sin citarlo señalando que su muerte "invita a la reflexión".
Créditos:
EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro despidió este lunes al papa Francisco con un mensaje difundido en sus redes, en el que no citó el nombre del pontífice fallecido y dijo que "su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe".

El líder de la ultraderecha brasileña, ingresado desde hace más de una semana en un hospital de Brasil en el que se recupera de una operación intestinal, escribió que "el mundo y los católicos se despiden de aquel que ocupaba una de las figuras más simbólicas de la fe cristiana".

Según Bolsonaro, "más que un líder religioso, el papado representa la continuidad de una tradición milenaria, guardiana de los valores espirituales que dieron forma a civilizaciones".

Agregó que, "para Brasil y el mundo, la figura del papa siempre fue señal de unidad y orientación" y que "su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe", así como "recuerda la fuerza de la espiritualidad, como guía para tiempos de incertidumbre".

Bolsonaro, de 70 años, gobernó entre 2019 y 2022, apoyado sobre todo por las iglesias evangelistas pese a que Brasil es considerado el país con mayor número de católicos en el mundo.

El líder ultraderechista nunca llegó a encontrarse con el papa Francisco, quien sí recibió en audiencia a su esposa, Michelle Bolsonaro, durante el primer año de su mandato.

En ese período, el papa deslizó críticas veladas a algunas decisiones de Bolsonaro, sobre todo en relación a la Amazonía, que mientras el líder de la ultraderecha estuvo en el poder sufrió severos incendios, en medio de un desmonte de las políticas de protección del medio ambiente y combate al cambio climático. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Juan Manuel Galán invitó al jurista Mauricio Gaona a encabezar la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo en las elecciones de 2026.
Kien Opina