Cuba y Venezuela entran a la lista negra de EE.UU. por vínculos con el Eln

Mié, 13/05/2020 - 14:25
El Departamento de Estado presentó ante el Congreso de ese país la lista de los países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos entregó la lista actualizada de los países que no apoyan activamente la lucha contra el terrorismo y por primera vez en la historia Cuba y Venezuela entran a esa lista, allí también están Irán, Corea del Norte y Siria.

"Esta es la primer año en que Cuba ha sido certificada como no totalmente cooperante desde 2015. Esta certificación prohíbe la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa y notifica a la comunidad pública e internacional de los Estados Unidos que estos países no están cooperando completamente con los esfuerzos antiterroristas de los Estados Unidos", señalaron. 

 

Según el Departamento de Estado los miembros de Eln que están en Cuba y que son acusados de planear el atentado de enero de 2019 contra la Escuela de Policías en Bogotá que mató a 22 personas e hirió a más de 60, debieron ser extradictados por petición del gobierno de Iván Duque. 

"La negativa de Cuba a comprometerse productivamente con el gobierno colombiano demuestra que no está cooperando con el trabajo de Estados Unidos para apoyar los esfuerzos de Colombia para asegurar Una paz, seguridad y oportunidad justa y duradera para su gente", señalan. 

Por su parte el comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, se pronunció sobre esta decisión asegurando que en este momento hay un espaldarazo de Estados Unidos al gobierno de Colombia para que Cuba entregue a esas personas. 

En el caso de Venezuela también se debe a la presunta colaboración del gobierno de Nicolás Maduro con guerrillas colombianas como las disidencias de las Farc y grupos del Eln. 

Frente a eso Ceballos dijo que la entrada de ese país a la lista negra corresponde a las numerosas denuncia que ha hecho el gobierno de Iván Duque sobre presencia de grupos guerrilleros en territorio venezolano.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina