¿Delfines robots en parques marinos?

Dom, 18/10/2020 - 09:13
Esta sería la alternativa para tener delfines robots en vez de tener en cautiverio a estos animales en parques marinos.
Créditos:
Claudia Beer en Pixabay

Un delfín robótico hecho por especialistas en animatrónica con experiencia en el cine y la televisión podría ayudar a terminar con el cautiverio en los parques marinos para siempre.

El mamífero mecánico diseñado por Edge Innovations, la empresa detrás de la famosa serie Liberen a Willy, puede inclinar la cabeza, nadar en acuarios y contactar de manera cercana con los humanos. Según sus desarrolladores, es casi idéntico a un animal vivo.

¿Cuál es la diferencia? Este delfín puede ofrecer a los parques marinos una alternativa libre de crueldad. Ahora hay casi 3.000 delfines en cautiverio en todo el mundo, pero esta innovación podría permitir que los animales regresen a casa y aún así permitir que la gente experimente la vida marina. 

La máquina de 250 kg está diseñada con piel hecha de silicona de grado médico y una batería que permite hasta 10 horas de natación. El problema ahora es el costo del robot que asciende a la suma de 3 a 5 millones de dólares.

 

El equipo de Edge Innovations está entrenando el mamífero marino robótico para que algún día salte a través de aros y realice acrobacias en parques temáticos. La empresa californiana es conocida por sus criaturas acuáticas realistas que se han utilizado en películas como Liberen a WillyAlerta en lo profundo y Anaconda.

"Cuando vi el delfín por primera vez, pensé que podía ser real", reconoció una mujer que nadaba con el robot manejado a control remoto. La empresa está trabajando ahora en llevar estas maravillas al público.

Con información de Spuntik. 

Creado Por
Sputnik.
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina