Trump amenaza con aranceles del 10 % a países aliados de los BRICS

Lun, 07/07/2025 - 14:54
El presidente de EE.UU. califica al bloque liderado por China y Rusia como una amenaza directa a los intereses estadounidenses.
Créditos:
Facebook Donald Trump

En una nueva escalada de tensiones comerciales y geopolíticas, el expresidente Donald Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS, bloque económico conformado por potencias emergentes del Sur Global. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó este lunes la postura del exmandatario y aseguró que se trata de una "medida necesaria" para defender los intereses de Estados Unidos.

“Trump considera que los BRICS buscan socavar los intereses estadounidenses”, declaró Leavitt a la prensa desde la Casa Blanca. Horas antes, el propio Trump había lanzado un mensaje en su red Truth Social en el que amenazó directamente al bloque con nuevas políticas arancelarias. "Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %", escribió, enfatizando que “no habrá excepciones”.

¿Qué son los BRICS y por qué preocupan a EE.UU.?

El bloque BRICS, inicialmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha ampliado su membresía a once países. Representa una coalición de naciones emergentes que busca equilibrar el poder económico mundial frente a las potencias tradicionales lideradas por Estados Unidos y Europa.

Actualmente, el grupo es liderado por China y Rusia, dos países con relaciones complejas con Washington. Esta semana, los BRICS celebran su cumbre anual en Río de Janeiro, Brasil, con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, aunque con ausencias notables como las del presidente chino Xi Jinping y el mandatario ruso Vladímir Putin, quien participó de forma virtual.

Durante la cumbre, los líderes del grupo expresaron su “seria preocupación” por las políticas comerciales impulsadas por Trump, calificándolas como parte de una guerra arancelaria que afecta la estabilidad global.

Una respuesta firme desde Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con contundencia a las amenazas de Trump. “Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales”, declaró Lula al cierre del segundo día de la cumbre en Río. El mandatario subrayó que los países del bloque son soberanos y no aceptarán imposiciones externas: “No deseamos tener un emperador”.

Lula también defendió el papel del grupo como un espacio de cooperación multilateral y criticó el tono unilateral del mensaje estadounidense. A su juicio, existen foros diplomáticos más apropiados para debatir diferencias entre países de gran peso económico y político.

¿Qué busca Trump con esta política?

Según Leavitt, Trump no percibe necesariamente que los BRICS se estén fortaleciendo, sino que los ve como un grupo que intenta activamente perjudicar los intereses económicos de Estados Unidos. “El presidente se asegurará de que su nación reciba un trato justo a nivel mundial y tomará todas las medidas necesarias para evitar que otros países se aprovechen de Estados Unidos”, explicó la vocera.

La propuesta arancelaria de Trump se enmarca dentro de su estrategia de política exterior basada en el proteccionismo económico y el lema “America First”. Durante su mandato, ya había impuesto barreras comerciales a países como China, lo que provocó represalias y aumentó las tensiones globales.

Consecuencias económicas y geopolíticas

La amenaza de nuevos aranceles podría tensar aún más las relaciones de EE.UU. con varios países emergentes, especialmente aquellos que integran los BRICS o que simpatizan con su agenda multipolar. Analistas advierten que este tipo de medidas puede desencadenar represalias comerciales, reducir la cooperación internacional y alterar el equilibrio económico global.

Además, la firmeza de Trump en su postura podría tener impacto directo en su campaña presidencial, apelando a una base nacionalista preocupada por la competencia extranjera. Sin embargo, sus palabras también generan incertidumbre en los mercados internacionales y en la comunidad diplomática.

Mientras tanto, el bloque BRICS continúa su reunión en Río, apostando por fortalecer su papel en el escenario internacional y por ampliar sus vínculos con otros países del Sur Global, en medio de crecientes tensiones con Occidente.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente de EE.UU. califica al bloque liderado por China y Rusia como una amenaza directa a los intereses estadounidenses.
Colombia fue aceptada oficialmente como país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera creada por los países del bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La generación Z está marcando tendencia con el concepto "barebacking", relacionada a una forma interesantede viajar.
Lo que debía ser una propuesta de matrimonio de ensueño casi acaba en tragedia en Georgia, EE. UU. ¿Qué pasó?