EE.UU descarta amenazas tras lanzamiento de misiles de Corea del Norte

Mié, 15/09/2021 - 07:00
Estados Unidos descarta amenazas para sus alíados luego del lanzamiento de misiles de Corea del Norte en el mar del Este.

El lanzamiento de misiles llevado a cabo por Corea del Norte no representa una amenaza inmediata para el Ejército y el territorio de Estados Unidos, así como para él de sus aliados, aseguró el Comando Indo-Pacífico norteamericano.

"Estamos al tanto del lanzamiento de misiles y estamos realizando consultas estrechas con nuestros aliados y socios, si bien hemos evaluado que este suceso no representa una amenaza inmediata para el personal o territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados", dice el comunicado del organismo.

Al mismo tiempo, se advierte que el lanzamiento de misiles norcoreanos "evidencia el impacto desestabilizador del programa ilícito de armas" de Pyongyang.

En el texto también se reafirma el compromiso del Ejército de EE.UU de proteger a Corea del Sur y Japón.

Corea del Norte disparó este 15 de septiembre dos proyectiles hacia el mar del Este (mar del Japón). Los militares de Seúl y Tokio no descartan que fueran misiles balísticos.

El anterior lanzamiento de un misil balístico fue efectuado por Pyongyang el 25 de marzo. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben al Estado juche ensayar este tipo de proyectiles.

El pasado fin de semana, el Ejército norcoreano realizó lanzamientos de prueba de misiles de crucero de largo alcance. Según medios, los proyectiles alcanzaron sus objetivos a una distancia de 1.500 kilómetros.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina