Hamás acepta liberar a todos los rehenes en Gaza

Vie, 03/10/2025 - 15:56
Hamás anunció que liberará a todos los rehenes israelíes y mostró disposición a iniciar negociaciones inmediatas para avanzar hacia un alto el fuego y un acuerdo político en Gaza.
Créditos:
EFE

El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, en el marco de un posible acuerdo de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La organización afirmó que está lista para iniciar negociaciones inmediatas sobre los detalles del plan con la mediación internacional.

Según el comunicado, la decisión se tomó “tras un estudio exhaustivo” y con el objetivo de lograr un cese total de las hostilidades en la Franja de Gaza. Hamás señaló que el intercambio se producirá “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno” y reafirmó su voluntad de trabajar con mediadores para definir los pasos concretos del proceso.

El grupo también expresó su disposición a entregar la administración de Gaza a un organismo palestino de independientes, conformado por tecnócratas y respaldado por el consenso nacional, así como por el apoyo del mundo árabe e islámico. La propuesta de Trump, según Hamás, está vinculada a una “postura nacional integral” y basada en las resoluciones internacionales pertinentes. “Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad”, indicó la organización en su declaración.

El anuncio se produce pocas horas después de que Trump advirtiera al grupo islamista que tenía plazo hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz o enfrentarse a “un infierno como nunca antes se ha visto”. A través de su red Truth Social, el mandatario exigió la liberación “de TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA”.

El plan presentado por Trump el lunes en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu incluye 20 puntos clave, entre ellos el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la creación de un gobierno de transición para Gaza supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La hoja de ruta contempla además la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de abrir negociaciones para la creación de un Estado palestino, un punto que el gobierno israelí ha rechazado hasta ahora.

Con este giro, Hamás busca reposicionarse en un proceso político más amplio mientras la comunidad internacional observa con cautela un posible desenlace al conflicto que ha devastado Gaza durante meses.

Un movimiento que puede redefinir el tablero

La decisión de Hamás representa mucho más que un gesto humanitario: podría ser el inicio de un nuevo escenario político en Medio Oriente. Al aceptar liberar a los rehenes y mostrarse dispuesto a entregar la administración de Gaza a un gobierno tecnócrata, el grupo intenta reconfigurar su rol tras años de aislamiento internacional y abrir una puerta hacia un diálogo político que incluya a actores palestinos más amplios.

Para Estados Unidos, el movimiento puede interpretarse como un triunfo diplomático que refuerza el liderazgo de Trump en la región, mientras que para Israel representa tanto una oportunidad como un desafío, al enfrentar el dilema de avanzar hacia un proceso de paz que incluye la idea, hasta ahora rechazada, de un Estado palestino.

Aunque el camino está lleno de obstáculos y desconfianzas mutuas, el anuncio de Hamás introduce un elemento nuevo: por primera vez en años, el fin de la guerra y un acuerdo político parecen más cerca de lo imaginable, abriendo la posibilidad de un cambio profundo en la dinámica del conflicto.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Hamás anunció que liberará a todos los rehenes israelíes y mostró disposición a iniciar negociaciones inmediatas para avanzar hacia un alto el fuego y un acuerdo político en Gaza.
El presidente Gustavo Petro respondió con firmeza a las críticas de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Qué dijo?
Ariel Osorio, de la Corona TV, tildó de "soberbia" a Valentina Taguado por su comportamiento detrás de escenas en su nuevo programa con RCN.
Karina García llegó a los 5 millones de seguidores y WestCol decidió celebrarle este logro por todo lo alto.
Kien Opina