¿Israel propondría extender la primera fase del alto al fuego?

Vie, 28/02/2025 - 11:28
Israel propone extender la primera fase del alto el fuego por 42 días, según fuentes.
Créditos:
EFE

La delegación israelí propuso este viernes en una reunión con los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos - en El Cairo extender la primera fase de la tregua en Gaza por 42 días para recuperar a los 63 rehenes que aún permanecen en el enclave palestino, dijo a EFE una fuente egipcia próxima a las conversaciones.

La primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero con el respaldo de Estados Unidos y la ayuda de mediadores egipcios y cataríes, finalizará el sábado y aún no está claro qué ocurrirá después.

Israel presentó esta propuesta mientras pospone por el momento el acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza, para el que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso expulsar a la población palestina y crear una especie de "Riviera de Oriente Medio" como recreó ayer en un vídeo generado por inteligencia artificial, donde el territorio destruido se convertía en un balneario marítimo lleno de rascacielos, hoteles y mercados para turistas.

El informante, que pidió el anonimato por la sensibilidad de las negociaciones, dijo que "no hay un acuerdo específico al respecto, pero podría ser posible". "No hemos cerrado la opción de continuar el alto el fuego actual", agregó.

El funcionario de seguridad egipcio añadió que las delegaciones representantes de Israel y Hamás no participaron directamente en las negociaciones para cerrar un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego, y que todavía deben "superar las amplias brechas entre las dos partes".

"La segunda fase requiere una discusión profunda. Tomará algún tiempo", afirmó sobre este proceso. En este sentido, concretó que aún no han comenzado las conversaciones sobre la segunda fase, que podría conducir a un cese permanente de la guerra.

Añadió que Israel busca extender la primera fase con la condición de que el Hamás libere a tres rehenes cada semana a cambio de la liberación de prisioneros palestinos retenidos por Israel, si bien no especificó cuántos prisioneros palestinos liberaría a cambio.

"Ni Hamás ni Israel han abordado lo que podría suceder después del sábado si la primera fase del alto el fuego termina sin un acuerdo. Las negociaciones entre ambas partes se llevan a cabo con la mediación de Egipto y Catar y el apoyo de Estados Unidos", agregó.

En la primera fase, se entregaron 33 rehenes israelíes a cambio de unos 2.000 prisioneros palestinos. La segunda fase tiene como objetivo liberar a los rehenes restantes y lograr la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina