Maduro denuncia infiltración de grupos narcotraficantes colombianos

Vie, 01/10/2021 - 06:40
Nicolás Maduro, denunció infiltración de grupos armados narcotraficantes de Colombianos en territorio Venezolano y exigió a sus fuerzas militares tomar cartas en el asunto

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el jueves la infiltración en su país de grupos armados narcotraficantes de Colombia, por lo que pidió a las fuerzas militares y de inteligencia capturarlos y expulsarlos de esta nación sudamericana.

"Parte de la estrategia de la oligarquía colombiana es infiltrar nuestro país de grupos terroristas armados narcotraficantes de Colombia, los conocidos como Tancol, y esos grupos han venido infiltrándose en territorio venezolano por eso alerta a toda la fuerza militar de Venezuela y toda la inteligencia del país a declararle la guerra a los Tancol, ir por ellos y sacarlos del país, capturarlos y juzgarlos", dijo Maduro durante una alocución.

Maduro indicó que los llamados Tancol están integrados por grupos de hasta 100 terroristas entrenados y financiados en Colombia.

"Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques a objetivos militares, policiales y políticos", comentó.


El mandatario manifestó que la fuerza armada venezolana preparó un plan para identificar a estos grupos armados.

"Pido el apoyo del pueblo de Venezuela, pido el apoyo del poder popular, pido el apoyo de la familia venezolana para identificar a estos grupos terroristas armados de Colombia, para que estén donde estén vaya nuestras fuerzas militares y los saquen del territorio nacional", expuso.

En reiteradas ocasiones, Maduro ha acusado al Gobierno colombiano de impulsar un plan para asesinarlo y desestabilizar a su país.

El Gobierno venezolano denunció el 28 de septiembre que un drone tipo Hermes, asociado con la Fuerza Aérea de Colombia, violó su espacio aéreo.

Las autoridades venezolanas aseguraron que este hecho es una "amenaza a la seguridad de la nación", especialmente por tratarse de un sistema militar empleado para misiones de reconocimiento aéreo.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina