Venezuela denuncia un ciberataque contra su aerolínea por parte de Anonymous

Sáb, 03/08/2024 - 08:59
El Gobierno Venezolano culpó de lo sucedido a Anonymous, aunque también responsabilizó a otros líderes opositores por motivar un golpe de Estado.
Créditos:
EFE

Venezuela denunció este viernes un ciberataque contra la aerolínea estatal Conviasa, del que acusó al grupo de jáqueres Anonymous y a "fascistas" vinculados con el magnate Elon Musk, a quien el Gobierno de Nicolás Maduro señala como uno de los responsables de supuestos planes "desestabilizadores" en el país caribeño.

"Denunciamos que, desde Conviasa, hemos sido blanco de un ciberataque perpetrado por el colectivo hacktivista Anonymous", informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, a través de la red social X.

Sin embargo -prosiguió el también presidente de Conviasa-, las autoridades han "actuado para resguardar toda la información" de la compañía aérea, que ha sido -agregó- "atacada, nuevamente, por fascistas arrastrados al imperialismo norteamericano y vinculados a Elon Musk".

Previamente, el mandatario Nicolás Maduro acusó a Musk, así como a EE.UU. y al presidente argentino, Javier Milei, de estar "al frente" de "un golpe de Estado" en Venezuela, tras las presidenciales del domingo, en las que el chavista ganó, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y cuestionado por buena parte de la comunidad internacional.

"Elon Musk, te responsabilizo mundialmente por los ataques cibernéticos y el sabotaje contra Venezuela", expresó Maduro, quien el lunes refirió al fundador de SpaceX y de la red social X como su "nuevo archienemigo".

Tras los comicios, ha habido múltiples protestas en Caracas y buena parte del país en rechazo al resultado oficial emitido por el CNE, acciones que las autoridades califican como "terroristas" y de las que acusa a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora-, que insiste en que el ganador de las elecciones fue su abanderado, Edmundo González Urrutia.

Esas manifestaciones se saldaron, según datos oficiales, con mas de 1.200 detenidos, a los que se les atribuyen diversos delitos.

Además, de acuerdo con ONG, se registraron 11 fallecidos civiles y un militar.

Más KienyKe
La Policía confirmó que tres personas, entre ellas dos mujeres extranjeras, habrían estado implicadas en la agresión al estudiante de Los Andes que murió tras una fiesta en Chapinero.
La entidad alerta sobre reclutamiento de menores y amenazas a líderes sociales. Solicitó al Gobierno nacional inversión social inmediata para la región.
El Meta vivirá este sábado su mayor muestra folclórica con 217 grupos y 1.546 parejas bailando joropo por la Avenida 40.
Bajante: La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 12 años al exalcalde de Cartagena, William Dau, por respaldar a candidatas al Congreso durante su mandato.
Kien Opina