
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, calificó a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia norteamericana y lo acusó de liderar una organización criminal que utiliza a Venezuela como plataforma del narcotráfico.
Durante su visita a Quito, Ecuador, Rubio fue tajante: “Maduro es un narcotraficante acusado en los Estados Unidos y es un fugitivo de la justicia estadounidense”.
El alto funcionario recordó que un gran jurado en el Distrito Sur de Nueva York encausó al líder venezolano por delitos relacionados con el tráfico de drogas, cargos que, según dijo, demuestran su papel central en operaciones criminales que se remontan a los años de Hugo Chávez.
El secretario norteamericano rechazó los informes que niegan la implicación del régimen venezolano en el narcotráfico, en alusión a reportes de Naciones Unidas: “No me importa lo que diga la ONU. Nicolás Maduro no es un jefe de Estado, es el cabecilla de una organización terrorista de crimen organizado que se apoderó de un país”.
Rubio también defendió el ataque de la Marina de EE. UU. contra una embarcación proveniente de Venezuela, la cual transportaba presuntamente droga hacia el Caribe.
Lea también: Donald Trump: "Venezuela está creándonos un tremendo problema..."
Explicó que estas acciones se justifican en territorios “no cooperativos” como Venezuela, a diferencia de naciones aliadas que colaboran activamente en la lucha contra el narcotráfico, como Ecuador o Colombia.
En su mensaje, Rubio no solo reafirmó la posición oficial de Washington de desconocer la legitimidad de Maduro, sino que fue más allá al ubicarlo en el mismo plano que grupos catalogados como narcoterroristas. “Venezuela no es un gobierno, es un cartel criminal que opera desde un territorio nacional”, concluyó.