Nueva Zelanda vivió fuerte movimiento telúrico, en la madrugada de este lunes

Lun, 13/02/2023 - 06:33
Luego del terremoto que sacudió a Turquía y a Siria, los movimientos telúricos son vigilados de cerca, para evitar otras tragedias.

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este lunes las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de daños materiales graves ni víctimas o emitido alerta de tsunami.

El seísmo se produjo a la 22,18 horas (09:18 GMT) y su hipocentro fue localizado a 374 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Le puede interesar: Gobierno de EE.UU. derribó OVNI que sobrevolaba Alaska.

El temblor ocurrió 956 kilómetros al suroeste de Ohonua, en la nación insular de Tonga, y 997 kilómetros al noreste de Whangarei, en Nueva Zelanda.

Las islas Kermadec, que están situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas, con excepción del personal de la base permanentemente instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

Gobierno de Turquía intensifica búsqueda y evacúa al resto de la población
 

Las autoridades turcas han empezado a evacuar a decenas de miles de damnificados por el terremoto en Turquía para alojarlos en otras partes del país eurasiático.

La aerolínea nacional Turkish Airlines estableció un puente aéreo entre la región del seísmo y la parte occidental del país y tiene previsto evacuar solo este viernes a casi 27.000 personas.

Lea además: Murió Proteo, perro rescatista del terremoto en Turquía.

"Habremos evacuado a 125.957 personas con los 709 vuelos desde el 6 de febrero hasta el final del día de hoy", dijo un portavoz de Turkish Airlines en Twitter.

Mientras, la agencia de gestión de desastres y emergencias (AFAD) informó hoy de que ha trasladado unas 30.300 personas de las zonas del desastre a otras provincias.

Además, la Armada turca pondrá a disposición de las autoridades cinco buques militares para transportar a la gente de aquellas zonas costeras donde no quedan edificios habitables. Los evacuados serán alojados de forma temporal en hoteles de las ciudades turísticas de la costa sur de Turquía, como Antalya, donde ahora es temporada baja, con poca ocupación.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Tras varios días de cautiverio, Daniela Hernández ya se encuentra con su familia, luego de una operación humanitaria.
El exalcalde de Bogotá habló de los retos económicos y sociales del país, insistiendo en que la generación de empleo debe ser la prioridad nacional.
El cantante vallenato Silvestre Dangond prepara un espectáculo histórico en El Campín. ¡Le contamos los detalles!
Tras rendir juramento, María Angélica Guerra fue posesionada como nueva senadora de la República por el Centro Democrático.
Kien Opina