"Distanciamiento social puede ayudar a reducir la transmisión": OMS

Lun, 16/03/2020 - 12:07
La organización aseguró que se han reportado más casos y muertes en el resto del mundo que en China.

Este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su director Tedros Adhanom, lanzó una nueva alerta por el Covid-19 pues en la última semana, han visto una rápida escalada de casos de Covid-19. "Ahora se han reportado más casos y muertes en el resto del mundo que en China", aseguró el funcionario. 

La organización internacional además indicó que es importante el aislamiento y la realización de pruebas en los países donde el virus ya llegó. 

"Hemos visto medidas de distanciamiento social, como el cierre de escuelas y la cancelación de eventos deportivos y otras reuniones. Pero no hemos visto una escalada lo suficientemente urgente en las pruebas, el aislamiento y el rastreo de contactos, que es la columna vertebral de la respuesta", aseguró Adhanom. 

 

Para la OMS las medidas de distanciamiento social pueden ayudar a reducir la transmisión del nuevo coronavirus y permitir que los sistemas de salud hagan frente. Lavarse las manos y toser en el codo puede reducir el riesgo. 

"Pero la forma más efectiva de prevenir infecciones y salvar vidas es romper las cadenas de la transmisión Covid-19. Para hacer eso, debe probar y aislar. No puede combatir un incendio con los ojos vendados. Y no podemos detener esta pandemia si no sabemos quien está infectado", aseguró, Adhanom. 

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina