OMS pide a países ricos donar dosis en vez de vacunar a niños

Vie, 14/05/2021 - 09:44
La Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidió a los países que han avanzado más en la vacunación de Covid-19 donar algunas dosis a COVAX.
Créditos:
EFE/Rodrigo Sura/Archivo

Los países ricos que ya han alcanzado altos niveles de vacunación contra la COVID-19 deberían preferiblemente donar dosis excedentes de vacunas, en lugar de usarlas para inmunizar a sus poblaciones más jóvenes, afirmó hoy el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Entiendo que algunos países quieran vacunar a sus niños y adolescentes, pero les urjo a que lo reconsideren y en lugar de ello donen más dosis a COVAX", señaló el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En una rueda de prensa, el experto etíope anunció que él mismo se ha vacunado esta semana contra la COVID-19 en el Hospital Universitario de Ginebra.

"Fue un momento agridulce, porque la vacuna por una parte es un triunfo de la ciencia y la solidaridad globales, pero por otro mis pensamientos estuvieron con los trabajadores sanitarios del mundo que han luchado contra la pandemia durante más de un año, ya que muchos de ellos aún no están vacunados", afirmó.

Tedros insistió en que la distribución global de la vacuna sigue siendo muy desigual, con menos del 1 % de las dosis administradas por ahora en países pobres.

En este sentido, el director general celebró que varios gobiernos en los últimos días se hayan mostrado favorables a reducir las barreras comerciales que frenan esta distribución, y agradeció concretamente las declaraciones que en este sentido hizo esta semana el presidente español, Pedro Sánchez.

Recordando que la pandemia ha causado 3,3 millones de muertes, más en este segundo año de crisis que en el primero, Tedros declaró que la situación en la India "sigue siendo muy preocupante", pero también la de países como Nepal, Sri Lanka, varias naciones del sureste asiático y Egipto.

Añadió que en América, continente que concentra un 40 % de las muertes durante la pandemia, sigue habiendo muchos países con un alto número de casos diarios. 

Creado Por
Agencia EFE.
Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Kien Opina