Periodistas palestinos denuncian "genocidio mediático" en Gaza

Mié, 08/10/2025 - 12:00
A dos años del conflicto en Gaza, reporteros palestinos se movilizaron en Cisjordania para denunciar los crímenes cometidos contra la prensa.
Créditos:
Redes Sociales

Decenas de periodistas palestinos participaron este miércoles en una marcha en Ramala, en Cisjordania ocupada, para conmemorar el segundo aniversario de la guerra en la Franja de Gaza y denunciar lo que calificaron de "genocidio mediático" contra la prensa palestina, informó la agencia de noticias local Wafa.

Los manifestantes portaron ataúdes simbólicos, fotografías de colegas asesinados y pancartas que condenaban los crímenes de la ocupación, además de pedir a la comunidad internacional detener la ofensiva y permitir el acceso de periodistas internacionales a la Franja de Gaza.

Lea también: James Comey, exjefe del FBI, se declaró no culpable ante la Corte

"Hoy entregamos una carta al Secretario General de la ONU sobre los crímenes de la ocupación (israelí) contra periodistas, especialmente desde el 7 de octubre de 2023", dijo a EFE Wisal Abu Alia, periodista palestina que participó en la marcha.

En la petición, entregada a la misión de la ONU en Ramala, los periodistas palestinos también exigieron protección internacional para sus colegas, que se responsabilice a los líderes israelíes por los hechos cometidos contra los medios y sus trabajadores, y que se reconozca lo sucedido en Gaza como "el primer genocidio mediático.

Además: Unicef: en Gaza un niño es herido o muere cada 17 minutos

Según el Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza, al menos 254 periodistas gazatíes han muerto desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, mientras que el Comité para la Protección de Periodistas contabiliza 199 fallecidos.

El presidente del sindicato, Nasser Abu Bakr, denunció además que la persecución israelí contra la prensa se extiende también a Cisjordania, donde, según afirmó, se han registrado más de 2.000 ataques contra reporteros palestinos e internacionales.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
A dos años del conflicto en Gaza, reporteros palestinos se movilizaron en Cisjordania para denunciar los crímenes cometidos contra la prensa.
Karol G fue escogida para encabezar el cartel de artistas que se presentarán en la pasarela del Victoria's Secret Fashion Show.
El Ministerio de Exteriores alemán destacó que Colombia es para el país centroeuropeo "un socio fuerte" en temas globales.
La declaración de no culpabilidad fue presentada por la defensa de Comey durante la lectura de cargos en un tribunal federal de la ciudad de Alexandria.
Kien Opina