Pfizer y BioNTech afirman que efectividad de su vacuna contra el Covid-19 es del 95 %

Jue, 19/11/2020 - 06:36
Las dos empresas anunciaron en un comunicado de prensa que la eficacia de su vacuna fue constante en los datos demográficos de edad, raza y etnia.
Créditos:
Anadolu

Las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNtech informaron mediante un comunicado de prensa que la efectividad de su potencial vacuna contra el coronavirus (COVID-19) es del 95%.

“La eficacia fue constante en los datos demográficos de edad, raza y etnia. La eficacia observada en adultos mayores de 65 años fue superior al 94%”, explicaron las dos compañías.

En otras palabras, en la fase 3 del ensayo clínico se demostró que la vacuna previene el 95% de los contagios causados por el coronavirus, incluyendo los de las personas mayores de 60 años, uno de los grupos poblacionales con más alta tasa de mortalidad debido al COVID-19 en todo el mundo.

“Hasta la fecha, el Comité de Monitoreo de Datos para el estudio no ha informado ningún problema de seguridad serio relacionado con la vacuna. (...) El único evento adverso solicitado de Grado 3 (grave) mayor o igual al 2% en frecuencia después de la primera o segunda dosis fue la fatiga (3,7%) después de la segunda dosis”, indicaron las farmacéuticas.

Debido a estos resultados favorables, la empresa Pfizer busca pedir a las autoridades sanitarias estadounidenses la aprobación de emergencia de su vacuna en “los próximos días”, aunque no se conoce la fecha específica en la que realizarían la solicitud.

Los resultados se dan la misma semana en la que la farmacéutica Moderna comunicó que su vacuna mostraba un 94% de efectividad contra el virus.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina