¿Quiénes son los ganadores del premio Nobel de Química 2022?

Mié, 05/10/2022 - 06:04
Tres científicos fueron los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 por descubrir la 'química click'. Conozca quiénes son.
Créditos:
Real Academia Sueca De Ciencia

Este miércoles 5 de octubre, los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples fueron galardonados con el Premio Nobel de Química 2022, por sus avances en lo que denominaron 'la química del click' y la 'química bioortogonal', un descubrimiento que será de gran importante en tratamientos farmacológicos.

Barry Sharpless y Morten Meldal fueron los encargados de sentar las bases de la 'química del click', un proceso para crear y formar nuevos elementos en el que los componentes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente. Por su parte, Carolyn Bertozzi tuvo la labor de llevar estos avances a un análisis y los utilizó en organismos vivos. 

"El Premio Nobel de Química 2022 se trata de hacer que los procesos difíciles sean más fáciles (...), amplía las fronteras de la química y tiene un gran impacto en la ciencia y en la sociedad", señaló la Real Academia de Ciencias Sueca al anunciar el premio.

"La química de clic se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito. Usando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer", precisó la academia sueca. El galardón premia, agregó la academia, trabajos que tratan "que los procesos difíciles sean más fáciles. La química del clic y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo", agregó la institución. 

Así mismo, la Academia recalcó que este tipo de procesos han sido investigados por muchos años, ya que la necesidad de crear moléculas complicadas es cada vez más grande y que, "a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales".

Sin embargo, estos análisis no habían sido del todo sostenibles hasta el momento, puesto que habían requerido de mucho tiempo de evaluación y sus costos de producción han sido muy elevados. 

Los hallazgos de los tres galardonados son de gran importancia no solo para el mundo de la ciencia, sino también para el de la medicina, ya que podrían contribuir a mejorar tratamientos contra el cáncer y demás enfermedades que impliquen una regeneración celular. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina