Reino Unido entra en etapa de recesión económica

Jue, 17/11/2022 - 15:22
El gobierno de Reino Unido anunció que entrará en etapa de recesión económica, por lo que habrá un incremento en los impuestos.
Créditos:
Pexel

La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las cuentas públicas del Reino Unido, estima que el país ha entrado en recesión y que la inflación británica se situará este año en el 9,1 %, anunció este jueves el ministro británico de Economía, Jeremy Hunt.

En una declaración en la Cámara de los Comunes (Baja) del Parlamento para presentar el plan fiscal del Gobierno conservador, Hunt señaló que la OBR prevé que la inflación se sitúe en 2023 en el 7,4 %.

El ministro señaló que el producto interior bruto (PIB) del país crecerá el 4,2 % en 2022, para luego caer un 1,4 % en 2023 y subir en 2024 el 1,3 %, el 2,6 % en 2025 y el 2,7 % el año siguiente.

La OBR, que ha vinculado el fuerte incremento de la inflación al alza de los precios energéticos a nivel global, calcula que la tasa de desempleo en el Reino Unido pasará del actual 3,6 % al 4,9 % en 2024 antes de bajar al 4,1 % el año siguiente.

El Reino Unido se endeudará este año fiscal (de abril a abril) en 177 mil millones de libras (más de un trillón de pesos), lo que equivale a un 7 % del PIB británico, mientras que en 2024 espera hacerlo en 140.000 millones de libras -el 5,5 % del PIB-.

La deuda acumulada del Reino Unido empezará a bajar del 97,6 % en el año fiscal 2025-26 al 97,3 % en 2027-2028.

En su muy esperada declaración parlamentaria, Hunt dijo que el Ejecutivo tiene tres pilares fundamentales para atajar la crisis económica: estabilidad financiera, crecimiento y la defensa de los servicios públicos, mientras que está determinado a proteger a los grupos más vulnerables, entre ellos los pensionistas.

La inflación, agregó, es la "enemiga" de la estabilidad e insistió en que perjudica a los grupos con menores ingresos y puede provocar estallidos sociales.


Hunt resaltó que el Reino Unido no es el único país que afronta problemas por el fuerte incremento de la inflación, ya que Alemania o Italia también atraviesan problemas similares. EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.