Rusia ataca sistema energético del sur de Ucrania

Mié, 10/04/2024 - 06:15
En la madrugada de este miércoles, Rusia atacó con drones el sistema energético de dos óblasts de Ucrania.
Créditos:
Cortesía

Rusia lanzó esta madrugada nuevos ataques con drones contra el sistema energético de los óblasts de Odesa y Mikoláyiv, ambos situados en el sur de Ucrania, según informó el Ejército ucraniano en un comunicado.

Las fuerzas rusas iniciaron a finales de marzo una nueva campaña de ataques contra el sistema energético ucraniano que dejó en su momento sin luz a cientos de miles de ucranianos y ha dañado buena parte del sistema de generación eléctrica del país.

Lea también: OEA convoca reuniones de emergencia por crisis entre Ecuador y México

Rusia empleó en su ataque de anoche contra Odesa y Mikoláyiv 17 drones kamikaze iraníes Shahed, de los que 14 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas.

Según el Mando Sur del Ejército de Ucrania, 12 de los drones fueron derribados sobre el óblast de Mikoláyiv, mientras que los otros dos fueron interceptados sobre territorio de Odesa.

El alcalde de Odesa, Genadi Trujánov, explicó que las autoridades están evaluando los daños provocados por el ataque ruso en una infraestructura eléctrica.

El Servicio de Emergencias ucraniano ha informado de un incendio en una infraestructura energética de Mikoláyiv que ya ha sido extinguido.

Además: Todo lo que tiene que saber sobre el juicio de Daniel Sancho

Los ataques rusos contra el sistema eléctrico ya dejaron sin suministro y calefacción a millones de ucranianos a finales de 2022 y principios de 2023. Esta nueva ola de ataques ha vuelto a menguar la capacidad de generación y distribución del sistema ucraniano.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.