Trump amenaza a Maduro: “Derribaremos sus aviones de combate”

Vie, 05/09/2025 - 17:11
Tras el sobrevuelo de dos F-16 venezolanos, Trump ordenó a su Ejército actuar con fuerza ante cualquier amenaza.
Créditos:
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes 5 de septiembre una dura advertencia al Gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que los aviones de combate venezolanos que representen un riesgo para las fuerzas estadounidenses en el Caribe serán derribados.

La amenaza se produjo un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron al destructor USS Jason Dunham, mientras este navegaba en aguas internacionales.

Orden directa desde la Casa Blanca

Durante una transmisión en vivo desde la Casa Blanca, Trump firmó una orden para el retorno del Departamento de Guerra y reafirmó que las fuerzas estadounidenses tienen autorización de abrir fuego en caso de amenaza.

Yo diría, general, si ellos hacen eso, usted tiene la posibilidad de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo?”, expresó Trump dirigiéndose al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor conjunto, y a Pete Hegseth, jefe del Pentágono.

Añadió que los capitanes de los buques están facultados para decidir el uso de la fuerza si un avión venezolano se coloca en una posición peligrosa.

 

El incidente en el Caribe

La advertencia fue respuesta a la pregunta de un periodista sobre el sobrevuelo de dos cazas venezolanos F-16 en torno al USS Jason Dunham. El Pentágono calificó la acción como una “maniobra provocativa”, destinada a interferir en operaciones contra el narcoterrorismo.

Este hecho se enmarca en un contexto de alta tensión entre ambos países, tras el bombardeo estadounidense a una lancha que, según Washington, transportaba drogas y estaba vinculada al grupo criminal Tren de Aragua. En esa acción murieron once personas.

Preguntado sobre la cercanía de los cazas venezolanos respecto al destructor, Trump evitó dar detalles, pero reiteró:
Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”.

Refuerzo militar en Puerto Rico

Tras el incidente, el Gobierno estadounidense desplegó una decena de cazas F-35 en Puerto Rico, desde donde se coordinarán ejercicios militares y operaciones de interdicción en el Caribe.

Trump señaló que el objetivo es frenar el narcotráfico, especialmente el tráfico de fentanilo y otras drogas que se mueven a través del llamado “corredor” del Caribe hacia Estados Unidos.

Cuando veo barcos llegar llenos de drogas, vamos a eliminarlos. El tráfico marítimo ha bajado considerablemente en esa zona”, indicó el presidente, subrayando que la presión militar ya estaría dando resultados.

Maduro en alerta máxima

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro declaró un estado de máxima alerta en respuesta a las acciones estadounidenses. Aunque Trump no ha anunciado una invasión a Venezuela, sí ha acusado al mandatario chavista de liderar una organización terrorista vinculada con el narcotráfico.

La escalada de declaraciones, sobrevuelos y movimientos militares evidencia un aumento sostenido de la tensión en el Caribe, en un escenario que no solo involucra a Venezuela y Estados Unidos, sino que también preocupa al resto de Latinoamérica.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La periodista y escritora Carolina Novoa compartió hábitos prácticos para cuidar la salud mental y física a través de la biosanación.
Tras el sobrevuelo de dos F-16 venezolanos, Trump ordenó a su Ejército actuar con fuerza ante cualquier amenaza.
El presidente recordó que hace dos días él mismo calificó como "asesinato" el ataque de EE.UU. contra la lancha en el Caribe.
El memorando firmado en Medellín entre Colombia y Países Bajos permitirá intensificar las operaciones de inteligencia y desmantelar estructuras criminales.
Kien Opina