Trump anuncia “fase dos” de ofensiva antidrogas en el Caribe

Lun, 06/10/2025 - 06:45
Trump anuncia “fase dos” donde EE. UU. evalúa trasladar sus operaciones antidrogas del Caribe a tierra firme tras ataques exitosos contra embarcaciones.
Créditos:
EFE

Donald Trump anunció que EE. UU. evalúa trasladar sus operaciones antidrogas del Caribe a tierra firme tras una serie de ataques exitosos contra embarcaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 5 de octubre que su gobierno podría trasladar las operaciones antinarcóticos del mar a tierra firme, como parte de una nueva fase de su estrategia en el Caribe. El anuncio llega tras un nuevo ataque militar contra una embarcación que navegaba frente a las costas de Venezuela la noche anterior.

Éxito de los ataques marítimos contra el narcotráfico

Durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk (Virginia), en conmemoración del 250.º aniversario de la Armada estadounidense, Trump afirmó que la ofensiva contra las embarcaciones de narcotráfico ha sido tan efectiva que “ya no quedan barcos” operando en la región.

“En las últimas semanas, la Armada ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas de los carteles… Ya no encontramos ninguna. Ni siquiera botes de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, subrayó el mandatario frente a las tropas.

El presidente explicó que, ante la ausencia de traficantes en el mar, Estados Unidos se prepara para iniciar operaciones “por tierra”, lo que podría elevar la tensión con Venezuela. Esta decisión marcaría el inicio de una “fase dos” militar, que se sumaría a la estrategia de guerra prolongada contra el narcoterrorismo.

 

Cuatro ataques desde septiembre y aumento de la presión

El Pentágono confirmó que el ataque del sábado fue el cuarto operativo militar contra embarcaciones desde principios de septiembre. En total, al menos 21 personas han muerto en estas acciones. Según Trump, “cada uno de esos botes es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y familias”, calificando la ofensiva como “un acto de bondad”.

La operación forma parte de una campaña que combina ataques preventivos, patrullas navales y cooperación con aliados regionales, especialmente Puerto Rico, Cuba y países de Centroamérica, considerados corredores clave para el tráfico de cocaína hacia EE. UU.

 

Presiones para actuar dentro de Venezuela

Varios legisladores republicanos han pedido a Trump extender las operaciones a centros logísticos dentro de Venezuela, señalando al presidente Nicolás Maduro como líder del cártel de los Soles, una organización acusada de traficar cocaína desde Colombia hacia el Caribe, Europa y Norteamérica.

La Casa Blanca declaró formalmente que los cárteles de la droga son “grupos armados no estatales”, lo que permite el uso de la fuerza sin autorización previa del Congreso. Esta medida representa un cambio doctrinal sin precedentes, equiparando a las organizaciones criminales con actores beligerantes en un conflicto armado.

Expansión de la operación militar y presencia naval

La fase dos, aún en planificación, podría incluir operaciones en enclaves costeros de América Central y del norte de Sudamérica, así como una mayor cooperación con fuerzas locales bajo un nuevo marco de seguridad regional.

Actualmente, Estados Unidos mantiene un despliegue naval masivo en el Caribe, con buques como el USS Iwo Jima, el USS San Antonio, el USS Fort Lauderdale, el USS Lake Erie y el USS Newport News, respaldados por aviones y helicópteros de patrulla marítima. Estas unidades ya han participado en varios ataques contra lo que la administración Trump describe como “lanchas de narcoterroristas venezolanos”.

Un mensaje de fuerza naval y control regional

Trump, acompañado de la primera dama, presidió una demostración de poder militar a bordo del portaaviones USS George H. W. Bush, proyectando la imagen de una potencia marítima reactivada. “Vamos a acabar con el tráfico de drogas, y ya hemos hecho mucho. El mar está vacío. Vamos a estudiar la fase dos”, declaró el presidente, dejando claro que la ofensiva continuará tanto en el mar como, posiblemente, en tierra firme.

*Con información de EFE*

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Trump anuncia “fase dos” donde EE. UU. evalúa trasladar sus operaciones antidrogas del Caribe a tierra firme tras ataques exitosos contra embarcaciones.
Un atentado del ELN con explosivos en Puerto Jordán dejó un soldado muerto y siete heridos. El Gobierno ofrece recompensa para dar con los responsables.
Un guardián del Inpec fue atacado por sicarios en moto tras salir de su turno en Bello. Es el cuarto atentado contra funcionarios en menos de tres días.
El artista colombiano reunió a miles de personas en “La Cantina Más Contentosa”, un espectáculo sin precedentes en el estadio El Campín.
Kien Opina