Trump despide el mes de julio con una nueva oleada de tarifas arancelarias

Vie, 01/08/2025 - 07:47
Donald Trump intensifica su guerra comercial con nuevas tarifas de hasta el 41 % a 68 países
Créditos:
EFE

La comunidad internacional amanece hoy con el anuncio del presidente Donald Trump, quien cerró el mes de julio intensificando su ofensiva comercial mediante una orden ejecutiva firmada ayer. En ella, impone nuevas tarifas recíprocas a 68 países y a la Unión Europea, con aplicación a partir del 7 de agosto. Las medidas arancelarias, que van del 10 % al 41 % según el país, buscan, según la Casa Blanca, equilibrar las relaciones comerciales, presionar por acuerdos bilaterales más “justos” y proteger la industria nacional. Con esto, la guerra arancelaria iniciada en febrero de este año, y que se fortaleció el 2 de abril con un anuncio del mandatario en un día que él mismo bautizó como el "Liberation Day", entra ahora en una nueva fase que podría redefinir el comercio global en los próximos meses.

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha impuesto una política comercial agresiva basada en aranceles “recíprocos” que han elevado las tasas a niveles no vistos desde 1934. Aunque esto ha incrementado los ingresos fiscales de EE.UU., también ha generado tensiones globales, afectado a consumidores con alzas de precios y aumentado el déficit comercial. Mientras algunos países buscan acuerdos alternativos, China redirige sus exportaciones, y la economía mundial se adapta a un nuevo orden menos centrado en Estados Unidos.

 

Lea también: China y EE.UU. siguen sin acuerdo comercial a 12 días de que finalice su tregua

La guerra comercial de Donald Trump entró en una nueva fase, justo cuando aliados y sectores económicos pedían moderación. Durante las últimas semanas de julio, países como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Indonesia y la Unión Europea negociaron reducciones de tarifas, logrando acuerdos antes del plazo límite. Cabe recordar que hace unos días la Unión Europea y EE. UU. habían pactado un arancel general del 15 % tras intensas negociaciones en Escocia.

Lea también: "Estados Unidos vuelve a ser rico": Trump tras la imposición de nuevos aranceles

Otras naciones como México, Brasil, India y Sudáfrica deberán enfrentar tarifas más altas desde la próxima semana, salvo que logren avances diplomáticos en los días siguientes. Paralelamente, el panorama legal se mantiene tenso: persisten las demandas contra el uso de la Ley de Emergencias Económicas (IEEPA), luego de que un tribunal determinara en mayo que algunas medidas superaban los límites constitucionales. Con este cierre de mes, Trump deja claro que las tarifas seguirán siendo una herramienta central de su política exterior y de su estrategia de campaña para las elecciones de noviembre.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Un fuerte vendaval provocó el colapso del techo de un gimnasio en Valledupar mientras decenas de personas se encontraban entrenando. ¿Qué más se sabe?
Yeison Jiménez se volvió viral en redes sociales al apoyar a Abelardo de la Espriella con su idea de establecer el porte legal de armas en el país.
El misil hipersónico Oréshnik ya es una realidad: Rusia lo incorpora oficialmente a su arsenal, según anunció Putin.
Donald Trump intensifica su guerra comercial con nuevas tarifas de hasta el 41 % a 68 países
Kien Opina