Japón inicia ensayos clínicos de vacuna genética contra el coronavirus

Jue, 25/06/2020 - 09:16
La vacuna, la primera dirigida al Covid-19 que será probada en humanos en Japón, contiene ADN modificado para codificar las proteínas del nuevo coronavirus.
Créditos:
EFE/EPA/JAWAD JALALI/Archivo

 La farmacéutica nipona Agnes anunció este jueves que comenzará a probar la próxima semana en humanos una potencial vacuna genética contra el Covid-19, con el objetivo de poder producirla a gran escala en 2021.

La farmacéutica iniciará los ensayos clínicos tras obtener la autorización de un panel de expertos sanitarios del Hospital Universitario de Osaka (oeste de Japón), que colabora en el proyecto, y después de haber probado con éxito la vacuna en ratones, según informó en un comunicado.

Lea también: No para la violencia e inseguridad en Bogotá: asesinato, disparos y hurtos

Le puede interesar: En un mes se triplicaron los casos de Covid-19 en Latinoamérica: OPS

La vacuna, la primera dirigida al Covid-19 que será probada en humanos en Japón, contiene ADN modificado para codificar las proteínas del nuevo coronavirus, ante las cuales el sistema inmunitario del paciente respondería generando anticuerpos contra el patógeno.

El fármaco se inoculará inicialmente a una treintena de trabajadores sanitarios del Hospital Universitario de Osaka desde el próximo martes, y hacia octubre los test se extenderán a varios centenares de personas para analizar su seguridad y sus posibles efectos secundarios, según explicó la empresa.

En caso de que las pruebas avancen de forma positiva, la farmacéutica espera obtener la autorización para poder manufacturar y distribuir la vacuna a nivel nacional a partir de marzo o abril del próximo año.

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón, mientras que a nivel global hay en torno a una decena de fármacos de este tipo que ya han comenzado a probarse en humanos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
La protesta convocada por Tommy Robinson reunió a miles en las calles de la capital británica.
Metro Línea 1 confirmó que los lesionados no presentan heridas de gravedad.
El presidente acusó a la Nueva EPS de maquillar cifras y ocultar deudas.
Kien Opina