YouTube suspende el canal de Trump durante 7 días

Mié, 13/01/2021 - 08:53
La plataforma también desactivó 'indefinidamente' los comentarios del canal del presidente saliente de Estados Unidos por violar las políticas de la red social.

YouTube se unió a las medidas que han adoptado las demás plataformas digitales y ha suspendido el canal del presidente estadounidense saliente, Donald Trump, durante al menos una semana, diciendo que el contenido subido violaba sus políticas.

"Después de la revisión, y a la luz de las preocupaciones sobre el potencial actual de violencia, eliminamos el nuevo contenido subido al canal de Donald J. Trump por violar nuestras políticas", expresó la plataforma de intercambio de videos.

"Ahora tiene su primera restricción y se le impide temporalmente subir contenido nuevo por un mínimo de 7 días", añadió.

La compañía agregó que también desactivará "indefinidamente" los comentarios del canal de Trump y asimismo, eliminó un video reciente del presidente republicano donde “incita a la violencia”, señalando que es un procedimiento común para todos los canales.

Le puede interesar: Las prohibiciones de las redes sociales frente al contenido ‘Trump’

YouTube se convirtió en la última plataforma de medios sociales para prohibir a Trump después de los mortíferos disturbios del Capitolio en Washington D.C. Twitter le ha prohibido permanentemente la entrada a la plataforma y no puede publicar en Facebook e Instagram hasta que al menos la transición del poder esté completa.

La censura sistemática ha sido rechazada por los republicanos, así como por muchos líderes mundiales. Por su parte, los demócratas acusan al presidente de incitar a los partidarios a impedir que el Congreso confirme la victoria electoral del presidente electo Joe Biden.

La canciller alemana Angela Merkel ha calificado la prohibición de Twitter como "problemática'' y el presidente mexicano Andrés López Manuel Obrador dijo que la declaración del CEO de Facebook era '”arrogante”.

Lea también: Expertos de la OMS viajarán el 14 de enero a Wuhan

"Si ahora va a haber censura en las redes sociales, debemos pensar en medios alternativos. No debería permitirse que una corporación privada, propietaria de Facebook o propietaria de Twitter, decida quién tiene la posibilidad de comunicarse y quién no", dijo el mandatario mexicano.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina