Alias Pablo Sevillano ya no es narcotraficante para EE.UU.

Jue, 01/08/2019 - 11:39
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este jueves que eliminó de su lista de narcotraficantes al exjefe paramilitar colombiano Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano.

[single-relat
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este jueves que eliminó de su lista de narcotraficantes al exjefe paramilitar colombiano Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano. [single-related post_id="495292"] "Se realizaron las siguientes eliminaciones de la lista de ciudadanos especialmente designados: Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano", dice un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. Sevillano fue extraditado a EE.UU. en 2008 junto a otros 12 paramilitares de alto rango, y en ese país fue acusado de narcotráfico. En 2009 se declaró culpable y fue condenado a 17 años de prisión; salió en libertad en 2016 tras cumplir parte de su condena. Lea también Para Trump ‘business is business’, pese a Maduro En su país fue condenado en 2005 a 40 años de prisión, acusado de al menos 97 homicidios y 44 reclutamientos de menores de edad, entre otros delitos, según el diario colombiano El Tiempo. Sin embargo, tras la liberación en EE.UU., la justicia colombiana no tuvo noticias sobre el paradero de Sevillano, informó ese mismo periódico meses después de su salida de la cárcel. Sevillano fue comandante del bloque Libertadores del Sur, del bloque central de las Autodefensas Unidas de Colombia. Junto con su hermano Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar y Carlos Mario Jiménez Naranjo, el tan conocido ‘Macaco’, Pablo Sevillano fueron los líderes del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia. El bloque nació en 1997. El Bloque Central Bolívar delinquió nueve años y tuvo presencia en Nariño, Putumayo, Caquetá, Arauca, Vichada, Santander, Norte de Santander y Caldas, territorios que se disputó con las guerrillas del ELN y las FARC.
Más KienyKe
Las Fuerzas Militares niegan acuerdos con grupos armados ilegales y ratifican su compromiso con la Constitución y los DD. HH.
Tras el anuncio de una zona binacional entre Colombia y Venezuela, el expresidente Álvaro Uribe lanzó duras críticas. ¿Qué dijo?
Conozca la inspiradora historia de Shamir Caicedo, que estará presente con sus creaciones en el pabellón de Estética y Moda del Festival Petronio Álvarez.
La estación Av. 39, ubicada en la troncal Caracas del sistema TransMilenio, cerrará temporalmente a partir de este sábado 26 de julio. Conozca aquí más de 50 alternativas de transporte disponibles.
Kien Opina