Consejo de seguridad de la ONU rechazó atentado en Colombia

Lun, 21/01/2019 - 02:50
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), condenó el atentado terrorista que se perpetró sobre la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía Nacional e hizo un l
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), condenó el atentado terrorista que se perpetró sobre la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía Nacional e hizo un llamado a la cooperación internacional. Los 15 estados que conforman el Consejo de Seguridad, fueron enfáticos en asegurar que el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones constituye una de las principales amenazas para la paz y la seguridad a nivel internacional. Es por eso que recalcaron la necesidad de llevar ante la justicia a los autores, organizadores, financiadores y patrocinadores de estos actos de terrorismo e instaron a todos los Estados a cooperar activamente con el Gobierno de Colombia, de conformidad con sus obligaciones, en virtud del derecho internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, lo que para muchos es un claro mensaje para Cuba de luchar contra el terrorismo. [single-related post_id="1018569"] "Los miembros del Consejo de Seguridad reiteran que todo acto de terrorismo es criminal e injustificable, independientemente de su motivación, en cualquier lugar, en cualquier momento y la persona que lo cometa", señaló en un documento. Para el Consejo de Seguridad de la ONU es importante reafirmar la necesidad de que todos los Estados luchen de "conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y otras obligaciones contraídas en virtud del derecho internacional, incluidas las normas internacionales de derechos humanos, el derecho internacional de los refugiados y el derecho internacional humanitario, las amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por ataques terroristas". ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
El senador Efraín Cepeda alertó sobre presiones “petristas” dentro del Partido Conservador tras el respaldo del Directorio Nacional a Carlos Felipe Córdoba.
Después de ser expulsada del Desafío XXI, Katiuska Bula responde si le quitaron el dinero que ganó mientras competía.
Lanzan varias oportunidades laborales en Bogotá con opciones para todos los niveles educativos y pagos competitivos. Revisa requisitos y sectores.
Juana Londoño, Efraín Cepeda y Pipe Córdoba disputan el aval del Partido Conservador, que aún no define su mecanismo de elección.
Kien Opina