Empresas colombianas de autopartes mejorarán su productividad

Mar, 04/09/2018 - 14:20
La iniciativa hace parte de Pro-Motion, programa de cooperación internacional que adelantan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Programa de Transformación Productiva (PTP),
La iniciativa hace parte de Pro-Motion, programa de cooperación internacional que adelantan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Programa de Transformación Productiva (PTP), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), que busca el desarrollo sostenible e inclusivo de la industria automotriz, mediante la mejora de la calidad y la productividad. Un grupo de 30 pymes, proveedoras de esta industria, recibirá durante 24 meses asistencia técnica especializada para reducir tiempos de producción y entrega, optimizar recursos, mejorar la calidad y desarrollar nuevos productos y servicios, todo con el fin de cumplir los requerimientos de sus clientes y aumentar su competitividad dentro y fuera del país. José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que “el renglón automotor es fundamental para poder acelerar la recuperación de la industria. Por ello, de la mano de sus actores y de la cooperación internacional, buscamos elevar la productividad de las empresas y construir las herramientas adecuadas para que estas aprovechen los acuerdos de libre comercio vigentes que tiene Colombia”. [single-related post_id="938180"] Es importante recordar que, las pymes que forman parte del nuevo proyecto, tienen una larga trayectoria en el sector y generan 2.000 empleos. También llevan cerca de 40 años de existencia y son proveedoras de autopartes plásticas, metálicas y de caucho; de sistemas eléctricos, de sistemas de escape, frenos, mangueras, sistemas de refrigeración y tanques de combustibles, y partes en materiales no ferrosos, entre otros. “Colombia necesita enfocarse en el desarrollo industrial como impulsor de la economía y del protagonismo global, mediante la materialización de políticas de transformación productiva, el fortalecimiento institucional, el apoyo a la productividad, la generación de nuevos negocios y la innovación”, añadió al respecto Johannes Dobinger, representante de Onudi en Colombia. Se espera que el proyecto tenga impacto en las exportaciones de esta industria, que entre enero y julio de 2018 vendió al exterior US$365 millones, US$121,2 millones más que en el mismo periodo de 2017.
Más KienyKe
El equipo parisino no falla y aprovecha para distanciarse, mientras Marsella y Lens mantienen una intensa persecución en la parte alta de la tabla.
La investigación apunta al bar donde estuvo el joven antes de ser asesinado; entre los señalados figuran el presunto agresor y dos mujeres capturadas.
Mazda CX-30 encabeza ventas en octubre de 2025. Kia domina con dos modelos en el top 3, mientras Renault consolida su recuperación en el mercado colombiano.
Desde Stranger Things a Frankenstein: te presentamos los lanzamientos más esperados que llegarán a la plataforma en noviembre.