En Bogotá incautaron 857 botellas de licor adulterado

Lun, 19/03/2018 - 10:01
Aunque la ONU haya reconocido oficialmente el Día Internacional del Hombre el 19 de noviembre, en Colombia se celebra el 19 de marzo. La razón es porque este día se conmemora el Día de San José,
Aunque la ONU haya reconocido oficialmente el Día Internacional del Hombre el 19 de noviembre, en Colombia se celebra el 19 de marzo. La razón es porque este día se conmemora el Día de San José, esposo de la virgen María y padre putativo de Jesús. Además, esta celebración le da la 'bienvenida' a la Semana Santa. Sin embargo, la celebración que está relacionada con la religión católica, como en varias ocasiones sucede, es aprovechada por lo colombianos para celebrar y salir de 'rumba'. Los establecimientos comerciales se preparan y algunos de ellos adquieren licor adulterado. [single-related post_id="845967"] En controles que la Policía adelantó este fin de semana en la localidad de Engativá, hallaron 857 botellas de licor adulterado, avaluadas en 16 millones 400 mil pesos. Los bares pretendían comercializar el licor este fin de semana con motivo de la celebración del Día del Hombre, en dos establecimientos ubicados en el barrio Provivienda Oriental, los cuales fueron sellados de manera temporal. El Mayor Ronald Castro, Investigador criminal de la Sijín em Bogotá explicó que mediante labores investigativas en coordinación con la Fiscalía se realizó la intervención a tres establecimientos comerciales que manejaban el licor adulterado en su interior "ofreciéndole a sus clientes esta bebida que puede ser perjudicial para la salud". La Secretaría de la Salud también estuvo presente en este operativo en el que se encontraron más de 700 botellas de licores de diferentes marcas como aguardiente Antioqueño, Néctar, Ron Viejo de Caldas y Buchanan's . Cuando se conoció el caso la secretaría selló estos lugares. Estos sitios están ubicados específicamente en la zona de tolerancia de la Avenida Primera de Mayo con calle 69. Por su parte, las autoridades seguirán realizando estos operativos. "Es muy importante contar con información que nos aporte la comunidad sobre incidentes que se presenten para poder intervenir y erradicar este tipo de actos", aseguró el Mayor. La Policía recomienda a los ciudadanos comprar este tipo de bebidas en lugares que sean reconocidos, fijarse en las características físicas de las botellas. Es decir, revisar las fechas de vencimiento, la estampilla que tiene en la tapa y que no haya ningún objeto extraño en el líquido que hay dentro del envase. Además, luego de consumir el licor las autoridades recomiendan destruir las tapas y etiquetas. Esto para evitar que estas sean reutilizadas y pongan en riesgo la salud de la comunidad.  
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.