Estudiantes intoxicados por alimentos en Santander

Vie, 07/06/2019 - 11:04
Al Hospital del municipio de Cimitarra, Santander, fueron trasladados 32 estudiantes luego que resultaran intoxicados al consumir alimentos en mal estado que la institución educativa
Al Hospital del municipio de Cimitarra, Santander, fueron trasladados 32 estudiantes luego que resultaran intoxicados al consumir alimentos en mal estado que la institución educativa Horta Medio, ubicada en el municipio de Bolívar, entregó a los jóvenes. Los menores consumieron los alimentos en la noche del miércoles y en la mañana del jueves despertaron con vómito y dolor de estómago. Debido a que no presentaron síntomas de gravedad, fueron dados de alta y están recuperándose en sus hogares. [single-related post_id="1114005"] La Secretaría de Educación de Santander se encuentra realizando una inspección para determinar las condiciones de los alimentos que fueron consumidos. Sin embargo, según las autoridades, los alimentos no harían parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Inés Andrea Aguilar, secretaria de educación de Santander, aseguró que los niños presentaron síntomas luego de comer alimentos que proporciona la Alcaldía del municipio: "es un convenio entre la institución y la Alcaldía para otorgarle comida a los niños en el internado, no fue producto del PAE". Después del hecho, el secretario de Salud encargado, Orlando Quintero, dijo que se realizará “todo el estudio epidemiológico como vigilancia, así como el manejo que tiene que ver con la parte de saneamiento. Nuestro equipo ya está en el sitio revisando cuáles pudieron ser las respectivas causas para el estudio completo”.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.