Fiscal encargado habría firmado libertad de Santrich

Jue, 16/05/2019 - 02:29
Seuxis Paucias Hernández, mejor conocido como Jesús Santrich. podría estar libre en las próximas horas.
Escuche las noticias más importantes del día:
Seuxis Paucias Hernández, mejor conocido como Jesús Santrich. podría estar libre en las próximas horas.

Escuche las noticias más importantes del día:

Trascendió que la primera determinación del fiscal encargado Fabio Espitia, fue darle trámite al fallo de la Justicia Especial de Paz (JEP). De ser así, Santrich recuperará su libertad, a 13 meses de haber sido capturado. La comunicación de la JEP instruyó que la libertad debe ser inmediata, independientemente de la ejecutoria de la decisión. Aunque la Procuraduría anunció que apelará la decisión, ese proceso continuará con Santrich fuera de prisión. Lea también ¿Quién es Jesús Santrich? Recordemos que este martes 15 de mayo, la JEP defendió la garantía de no extradición y ordenó la libertad inmediata del exjefe guerrillero. La Sección de Revisión de la JEP argumentó que las  pruebas en contra de Santrich no eran contundentes para darle curso a ese procedimiento. La decisión estaba en manos de la Fiscalía y el asunto quedó en manos de Espitia, luego de que Néstor Humberto Martínez se apartara de a su cargo como Fiscal General de la Nación, argumentando que no refrendaría decisión de la JEP, en este caso. Firmada la libertad , el  siguiente paso es la notificación al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la instancia que se encarga de verificar si existen requerimientos pendientes para conceder el beneficio. Sin embargo, El Inpec aseguró a El Tiempo que no le ha recibido la notificación de libertad para Santrich y que si la documentación llega en horas de la mañana, podría estar libre este mismo jueves.      
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina