Indígenas panameños buscaban crédito en diseño de tenis Nike

Mié, 22/05/2019 - 08:31
A través de una rueda de prensa, los representantes del Congreso General de pueblo Guna de Panamá informaron el martes 21 de mayo que realizaron una solicitud ante la compañía Nike para detener e
A través de una rueda de prensa, los representantes del Congreso General de pueblo Guna de Panamá informaron el martes 21 de mayo que realizaron una solicitud ante la compañía Nike para detener el lanzamiento y la venta de un nuevo diseño de zapatillas que tenía planeado realizadar la empresa. Los Guna dicen que los tenis "Air Force 1 low" cuentan como diseño principal con la presencia de la mola, que es justificado por la entidad como un trabajo "inspirado en Puerto Rico" cuando realmente los créditos le deberían corresponder a esta comunidad. El abogado de los Guna, Aresio Valiente, comunicó que se encuentran preparando una pericia legal en pro de defender la mola como tradición cultural. Además, expresó que se apoyarán en grupos originarios de Colombia, Estados Unidos y otros países para su sustento. La estrategia principal es lograr que la empresa Nike acceda a reconocer la mola en el diseño de su calzado, adjudicando esta información a los pueblos ancestrales, mencionando que su realización es inspirada en las tradicionales, saberes, conocimientos y espiritualidad de este pueblo. También piden que se agregue que la cultura Guna no se encuentra radicada en Puerto Rico. También le puede interesar: [single-related post_id="1104600"] Uno de los voceros del congreso anunció que están "en contacto con agentes nacionales e internacionales para buscar la forma más correcta de actuar, para que nos reconozcan que la mola que aparece en las zapatillas Nike es del pueblo Guna”. Cabe recordar que la mola se encuentra registrada y protegida por la Ley 20 del 26 de junio del año 2000, que fue implementada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el cual busca proteger y defender esta tradición a través de su identidad cultural. Valiente dijo que se encuentran sobre el tiempo para realizar la querella puesto que la empresa tiene planeado cumplir su lanzamiento el próximo jueves 6 de junio. Sin embargo, un porta voz de la multinacional estadounidense realizó un comunicado en el cual mencionó que: "nos disculpamos por la representación incorrecta del origen del diseño del modelo  "Air Force 1 low Puerto Rico" Los Guna de Panamá decidieron promover la petición para remover los diseños de las zapatillas también en Internet, agregando que "los grupos indígenas panameños consideran el diseño un irrespeto inaceptable a la cultura y la historia panameña”, justificando que los diseños son realizados por las mujeres indígenas y utilizados en faldas, camisas o vestidos, siendo una técnica que es inspirada en lugares sagrados para esta cultura. https://www.facebook.com/onmagged.gunayala/videos/2095189344107178/
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina