Las condiciones del ELN para un cese al fuego

Lun, 03/07/2017 - 03:48
El ELN dio a conocer sus condiciones para que se dé un cese al fuego bilatera, un tema del que se ha hablado apliamente últimamente y que se encuentra en diálogo en la mesa de conversaciones en Qui
El ELN dio a conocer sus condiciones para que se dé un cese al fuego bilatera, un tema del que se ha hablado apliamente últimamente y que se encuentra en diálogo en la mesa de conversaciones en Quito. Así lo dio a conocer en un comunicado, en el que reiteró "su voluntad de avanzar hacia un cese al fuego bilateral" y aseguró que "espera del gobierno un compromiso serio a la hora de pactar una suspensión de las afecciones a la población". El pasado viernes, el Gobierno y el ELN, anunciaron la posibilidad de pactar un cese al fuego bilateral, y este es el nuevo tema a discusión en la mesa en Quito, donde los que los guerrilleros, por primera vez, se mostraron abiertos a abandonar los secuestros. [single-related post_id="713041"] En el comunicado dieron a conocer cinco condiciones que acompañen al cese de actividades ofensivas entre las dos partes, con el fin de que "rebajen la intensidad del conflicto y beneficien a la población. Las condiciones exigidas por el grupo guerrillero son que se cese: – La agresión contra el movimiento popular y las tendencias políticas que están por los cambios en Colombia, y tomar medidas concretas frente a las autoridades y los mandos de la fuerza pública, que están aliados con el paramilitarismo. – El incumplimiento de acuerdos de garantías en Derechos Humanos, adquiridos con el movimiento social. – Las acciones que provocan confinamiento, desplazamiento, bloqueo y control de alimentos, medicamentos y bienes necesarios para el trabajo y supervivencia de las comunidades. – La judicialización de los lideres sociales y de la protesta social. – El hacinamiento infrahumano de la población carcelaria, con medidas efectivas de alivio humanitario. Por su parte, el gobierno ha condicionado con anterioridad el cese al fuego a que el grupo insurgente abandone los secuestros, atentados a infraestructuras energéticas y petroleras, extorsiones, entre otras acciones. [single-related post_id="696876"] Además, le han pedido al ELN "detener los combates entre la Fuerza Pública y la insurgencia es significativo, pero lo es aún más el cese de hostilidades contra las personas y los bienes civiles. De allí que para el Gobierno es imperativo que cesen el secuestro, la extorsión y la toma de rehenes, pero también el reclutamiento de menores; y los ataques a la infraestructura y a los oleoductos, que son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario”.      
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.