Llovieron bolas de fuego en Chile y no descubren su origen

Vie, 04/10/2019 - 10:20
La ciudad de Dalcahue, en la isla chilena de Chiloé (sur) fue el escenario de lo inesperado: objetos brillantes y prendidos en fuego se estrellaron en siete lugares y provocaron (estupefacción) e
La ciudad de Dalcahue, en la isla chilena de Chiloé (sur) fue el escenario de lo inesperado: objetos brillantes y prendidos en fuego se estrellaron en siete lugares y provocaron (estupefacción) e incendios, que fueron apagados rápidamente por los bomberos. Según confirmó el director de Onemi de la zona, Alejandro Vergés, el hecho se produjo específicamente en la comuna de Dalcahue y actualmente se está investigando si se trata de un meteorito. "Una vez recibimos los antecedentes, tomamos contacto con personal del municipio de Dalcahue, provincia de Chiloé, por algunos testimonios de personas que señalan que habían visto caer un elemento que provenía desde el cielo. Frente a eso personal de Bomberos de la comuna asistió donde ocurrieron cinco focos de incendios simultáneos, que no ocasionaron mayor problema", explicó. ​Uno de los lugares donde cayeron fue la casa de Bernardita Ojeda, a quien se le quemaron algunos matorrales. [single-related post_id="1188159"] Geólogos del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile pronto llegaron para examinar los sitios, incluyendo la casa de Ojeda. Entrevistaron a vecinos que manifestaron no haber visto el supuesto objeto ni escuchado ruidos asociados con la caída de un cuerpo de esta naturaleza. La autoridad indicó que los vecinos del sector afectado percibieron "un olor poco común como para un incendio de matorrales". Representante de la oficina técnica de Sernageomin se presentaron en el lugar, para poder "levantar evidencia que permita determinar con mayor certeza la confirmación de esta hipótesis atribuible a un eventual meteorito". https://twitter.com/mmacaya/status/1177009069183422470 A los tres días de la lluvia de bolas de fuego, el 28 de septiembre, los geólogos informaron que los objetos que cayeron no eran meteoritos. Una de las hipótesis que se manejan es que los objetos en llamas eran basura espacial (restos de satélites. por ejemplo), según publicó el canal de noticias chileno T13. Las autoridades aún no se atrevieron a confirmar tal presunción; dijeron que realizan análisis más detallados de las muestras de suelo recolectadas en los sitios quemados y que próximamente publicarán los resultados.  
Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina