Muerte de Gaitán podría declararse delito de lesa humanidad

Dom, 08/04/2018 - 09:17
El lunes 9 de abril, en la Universidad Libre, familiares del fallecido líder liberal Jorge Eliecer Gaitán se reunirán con los integrantes de la Comisión de la Verdad p

El lunes 9 de abril, en la Universidad Libre, familiares del fallecido líder liberal Jorge Eliecer Gaitán se reunirán con los integrantes de la Comisión de la Verdad para conocer información sobre el genocidio al Movimiento Gaitanista, los prevaricatos cometidos durante la investigación del asesinato de este líder político y el memoricidio deliberado del que ha sido objeto Gaitán y su Movimiento.

Escuche el suceso que cambió la historia de Colombia:

"El Padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, junto con otros especialistas, en medio de una rueda de prensa entregará declaraciones sobre las razones por las cuales le pedirán a la Fiscalía General de la Nación que declare como delito de lesa humanidad el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, demostrando la invalidez del fallo por estar incurso en inexactitudes jurídicas, tanto en el manejo de pruebas, como en los diagnósticos de psiquiatría forense", señala la Universidad a través de un comunidado.

[single-related post_id="854863"] La Comisión de la Verdad fue creada en el marco del acuerdo de paz con las Farc y durante los siguientes tres años su objetivo será contribuir al esclarecimiento de lo ocurrido en el conflicto armado, promover y contribuir al reconocimiento de las víctimas, entre otros asuntos relacionados con los 50 años de violencia en el país. Este lunes 9 de abril se conmemora el aniversario número 70 del asesinato de uno de los políticos colombianos más representativos para la historia del país, Jorge Eliecer Gaitán, bajo las balas que disparó Juan Roa Sierra. Su muerte desencadenó el inicio al periodo de violencia partidista cuyas consecuencias llegan hasta el presente. La muerte del líder liberal el 9 de abril de 1948 se tradujo en un hecho histórico que partió el futuro de Colombia en dos y terminó en el conocido Bogotazo en el que los sectores populares del liberalismo saquearon e incendiaron la capital del país, y bajo la intervención del Ejército para recuperar el orden perdieron la vida al menos 550 personas.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina