Nube radioactiva cubrió Europa por 15 días

Lun, 13/11/2017 - 06:45
Una nube radioactiva de origen desconocido cubrió la mayor parte de Europa desde finales de septiembre  hasta mediados de octubre, pero no fue hasta el jueves 9 de no

Una nube radioactiva de origen desconocido cubrió la mayor parte de Europa desde finales de septiembre  hasta mediados de octubre, pero no fue hasta el jueves 9 de noviembre cuando se hizo oficial su alcance. Aún es un misterio le explicación del fenómeno.

El Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear de Francia, expuso imágenes y un comunicado en el que explicaba que un aparente accidente en una instalación rusa, del que no se sabe mucho, causó un aumento de la radioactividad en el aire en gran parte del viejo continente.

La Oficina Federal de Protección Radiológica de Alemania, por su parte, anunció la semana pasada que desde el 29 de septiembre y hasta el 13 de octubre se reportaron altos niveles de radioactividad en ese país, en Italia, Austria, Suiza y Francia, pero que no representaron una amenaza para la salud pública de los ciudadanos.

[single-related post_id="781485"]

El informe del IRSN, basado en el monitoreo realizado en varios países europeos, indicó que la sustancia fue un isótopo denominado Rutenio-106, uno de los materiales radioactivos que también se filtró al aire tras la explosión nuclear de Chernóbil. No obstante, el instituto francés descartó que la causa se debiera a un accidente en un reactor nuclear y estimó que probablemente obedecía a una fuga en alguna planta de tratamiento de combustible nuclear o en un centro de medicina radioactiva. Sin embargo, el instituto alemán alegó que no se podía descartar un accidente en una planta nuclear, debido al tipo de partículas detectadas.

Posible lugar donde surgió la nube radioactiva

Aunque el IRSN no pudo determinar el sitio exacto del origen de la radiación, indicó que, al parecer, comenzó a emanar desde algún punto entre el sur de los montes Urales y el río Volga, una zona que podría incluir partes de Rusia o de Kazajistán.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.