
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó que desde el pasado 1 de junio 830 personas de seis veredas en el departamento de Norte de Santander, oriente de Colombia, han sido desplazadas debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
OCHA detalló que las 830 personas se encuentran además en una situación de confinamiento al tener limitaciones a su movilidad ante la prohibición que realizan los GAO para que no se trasladen hacia la cabecera municipal ni transiten en horario nocturno.
[single-related post_id="1134585"]
“Estas limitaciones han causado dificultades para el desarrollo de sus actividades cotidianas de sustento diario, al igual que restricciones de acceso a alimentos, agua, saneamiento básico y medios de vida”, indicó OCHA.
Mediante el informe, la oficina de la ONU indicó que los habitantes de las veredas afectadas presentan exposición a riesgos como consecuencia de retenes ilegales, toques de queda y la presencia de minas antipersonas y municiones sin explotar tanto en los caminos veredales como en los alrededores de las fuentes de agua, cultivos de pancoger y campos donde se recolecta leña para cocinar.
Escuche las noticias más importantes del día:
“La presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y grupos armados organizados (GAO) en la zona, además de la persistencia de los enfrentamientos entre estos grupos y el homicidio de un líder social en la vereda Los Cacaos el pasado 1 de junio, son las principales causas de esta emergencia”, informó OCHA en un documento.- Lea también Defensoría: 8.223 colombianos desplazados en 2019
- Lea también Hay 70 millones de personas en desplazamiento global
- Lea también 2 millones de euros para investigar asesinato de líderes
