Revelan audio que vincula al 'Chapo' Guzmán con las Farc

Vie, 14/12/2018 - 07:28
Por primera vez en los juicios que le realizan a Joaquín “el Chapo” Guzmán se presentan pruebas contundentes que lo vinculan con el negocio del tráfico de drogas
Por primera vez en los juicios que le realizan a Joaquín “el Chapo” Guzmán se presentan pruebas contundentes que lo vinculan con el negocio del tráfico de drogas. Se trata de un audio de hace algunos años, de aproximadamente diez minutos, en el que el narcotraficante mexicano conversa con un integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para el momento en el que se tomó el registro. En la grabación presentada durante uno de los juicios que se adelantan en Estados Unidos en contra del narcotraficante mexicano, se puede oír a tres personas: el Chapo, un sujeto a quien él llama el sobrino y el otro negociador colombiano. Al parecer “el sobrino” había venido hasta Colombia para concretar la compra de seis toneladas de cocaína a la ahora desmovilizada guerrilla. En el registro que data de 2010 se puede escuchar a los dos negociadores principales acordar el precio de la droga, la forma de pago y el protocolo de entrega. [single-related post_id="999432"] El “Chapo”, con algo de desconfianza, pero manifestando que era una persona seria, dice que antes de hacer el desembolso debe mandar a un “técnico” para comprobar la calidad del producto. Finalmente, definieron que pagarían dos toneladas con plata y las otras cuatro con propiedades. La entrega de este cargamento, al parecer, se concretó en Guayaquil, Ecuador. El transporte hasta ese lugar también fue por cuenta del negociador colombiano, quien incrementó el precio de la compra por este servicio adicional. Esta misma semana, el colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa, alias “J”, fue incluido en el proceso y se escucha su testimonio como pruebas adicionales para demostrar que Guzmán era la cabeza del Cartel de Sinaloa. Por esto, el Chapo podría enfrentarse a una condena de cadena perpetua. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina