Senado aprobó norma que endurece penas a ataque con ácidos

Jue, 26/11/2015 - 01:40
El Senado aprobó la ley Natalia Ponce de León que establece hasta 50 años de cárcel para las personas que ataquen a otras con ácidos u otros agentes químicos.

La nueva ley, a la que solo le f
El Senado aprobó la ley Natalia Ponce de León que establece hasta 50 años de cárcel para las personas que ataquen a otras con ácidos u otros agentes químicos. La nueva ley, a la que solo le falta la firma del presidente Juan Manuel Santos, establece que se debe adicionar al Código Penal un artículo que tipifique los ataques con ácido como delito autónomo y no como lesión personal. De acuerdo con el texto aprobado, quien le cause daño a otro "usando para ello cualquier tipo de agente químico" pagará cárcel de entre 12 y 20 años. Además, quien cause "deformidad o daño permanente, pérdida parcial o total, funcional o anatómica" al agredirla con ácido tendrá una pena de entre 20 y 30 años. El coordinador de ponentes del proyecto, Roosevelt Rodríguez, dijo a periodistas que "con los agravantes" la pena podría llegar hasta los 50 años de cárcel, como por ejemplo el ataque con ácido a menores de edad. El coautor del proyecto Carlos Eduardo Guevara dijo en un comunicado que la iniciativa modifica el Código Penal, aumenta las penas privativas de la libertad, prohíbe la suspensión condicional de la pena, la prisión domiciliaria, y cualquier otro beneficio judicial o administrativo a los victimarios. Igualmente contempla la obligación del Estado de expedir, en seis meses, una política pública de atención integral a las víctimas de este delito. Recordó que pese al número de víctimas, unas 2.000 registradas, hasta el momento solo hay dos condenas por este delito. Con información de la agencia de noticias EFE.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.