Sigue aumentando presupuesto para Educación en Colombia

Jue, 17/10/2019 - 10:50
El miércoles 16 de octubre el Congreso de la República aprobó los recursos que se destinarán para la educación en 2020. El presupuesto de 44,1 billones de pesos que dedicará el Gobierno a este s
El miércoles 16 de octubre el Congreso de la República aprobó los recursos que se destinarán para la educación en 2020. El presupuesto de 44,1 billones de pesos que dedicará el Gobierno a este sector es el más alto de la historia en Colombia. El aumento frente a este año (2019) es de 6,41 % y el crecimiento real con respecto del año 2018 es del 11 %. Esto ubica a la educación como el sector de mayor presupuesto en la estimación total que hace el Gobierno. Lea aquí: Contraloría vigila a fondo los recursos del Metro de Bogotá Con estos ingresos el Ministerio de Educación contará con los recursos para cumplir lo pactado con la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos para la Educación Superior Pública, “aportando a los pasivos, inversiones y funcionamiento”, aseguró la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Escuche las declaraciones de la ministra María Victoria Angulo:

Asimismo, el Gobierno asegurará cumplir el acuerdo al que llegó con las organizaciones sindicales de maestros (Fecode). Eso incluye la bonificación docente; el cierre de brechas salariales; la evaluación con carácter diagnóstico formativa; mayores oportunidades de formación posgradual, continuada y situada, entre otros. El Ministerio de Educación indicó que además de la aprobación de los recursos, se continúa trabajando en proyectos que han mostrado mejorías en otros temas, entre los que están la primera infancia, alimentación y transporte escolar, infraestructura educativa, jornada única, doble titulación y educación rural.

Educación superior, ciencias y tecnología

El Gobierno indicó que del presupuesto aprobado para el 2020, 4,7 billones de pesos están destinados a las instituciones de educación superior públicas. Adicional a eso, 750 mil millones de pesos de las regalías del bienio se suman a esa cifra. “Los recursos que están en el presupuesto 2020 honran todos los compromisos del Plan de Desarrollo (…) y los compromisos con respecto a la educación superior pública, la democratización al acceso y fomento a la calidad”, indicó la ministra de Educación. Otro de los temas que contempla el Ministerio de Educación para optimizar el sistema educativo es la propuesta de reforma de Icetex, que de acuerdo con el Gobierno, se caracterizará por ser integral, incluyente, rigurosa, responsable y de cara a las expectativas de los usuarios, del sector y el país. Por otra parte, con respecto a los saldos apropiados no comprometidos, se destinaron 78.500 millones de pesos para la investigación en las Instituciones de Educación Superior públicas y para programas o proyectos de Ciencia y Tecnología a través de Colciencias.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina