Unasur rechaza muerte de opositor venezolano en acto de campaña

Jue, 26/11/2015 - 01:19
La Unasur, que mantiene una misión de observación en Venezuela, rechazó de forma "enérgica" la muerte del opositor Luis Manuel Díaz, secretario general del partido Acción Democrática (AD) en Al
La Unasur, que mantiene una misión de observación en Venezuela, rechazó de forma "enérgica" la muerte del opositor Luis Manuel Díaz, secretario general del partido Acción Democrática (AD) en Altagracia de Orituco, por un disparo en un acto de campaña electoral en el centro del vecino país. La Misión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), instalada en Venezuela para las elecciones del 6 de diciembre, "al tomar conocimiento de la lamentable muerte de Luis Manuel Díaz expresa su más enérgico rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral", señala un comunicado publicado en su cuenta en Twitter. El organismo hizo también un llamado a las autoridades venezolanas para que realicen "una exhaustiva investigación" de este hecho, "con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso". El bloque suramericano instó "vehementemente" a "todos los sectores políticos para contribuir al mantenimiento de un clima de paz y armonía en la campaña electoral". Díaz murió de un disparo durante un acto de campaña electoral en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión. La oposición ha denunciado durante los últimos días al menos tres ataques durante los actos de campaña de los candidatos a las legislativas y dirigentes de la coalición opositora, varios de ellos con armas de fuego. El pasado domingo el candidato opositor Miguel Pizarro denunció que un grupo de encapuchados que, dijo, vestían una indumentaria alusiva al chavismo, dispararon al aire con armas largas para impedir el paso de la caravana opositora que hacía campaña electoral en un sector popular en el este de Caracas. Henrique Capriles, excandidato presidencial y gobernador del céntrico estado Miranda, denunció hace dos semanas que fue atacado en la localidad de Yare por un grupo de personas encabezadas por el alcalde de esa localidad, el chavista Saúl Yánez. El chavismo ha desestimado las denuncias y ha negado la responsabilidad de estos ataques. Con información de la agencia de noticias EFE.
Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina