¿Cómo avanza el entrenamiento burbuja de la Selección Panameña?

Jue, 10/09/2020 - 13:16
Luego de tres semanas en línea bajo las órdenes del técnico Christiansen, la Selección Panameña deja un balance bastante positivo.
Créditos:
Fepafut

Ya han pasado unas tres semanas desde que la Selección Panameña de Fútbol comenzó su entrenamiento burbuja, y el balance que deja la concentración es bastante positivo, sobre todo teniendo en cuenta que es el comienzo de la era Christiansen.

Entre los aspectos a resaltar, se destaca que en 17 días no ha habido lesiones entre los 31 jugadores, aunque algunos (los menos) han presentado sobrecargas musculares, producto de una pretemporada habitual, por lo que con descanso y trabajos de readaptación en su momento les ha permitido continuar

Otro de los detalles que más ha llamado la atención, es que el conjunto consume seis cajas de agua y dos de bebida hidratante por cada entrenamiento (dos por día), lo cual es de suma importancia para una adecuada recuperación tras la intensidad de las sesiones.

Le podría interesar: ¿Quién es y qué ha ganado el nuevo técnico de la Selección Panameña?

Durante estos días en Coclé el clima ha sido variado y con la fortuna que en los horarios de prácticas casi no ha llovido, permitiendo que se lleven a cabo todos los entrenamientos en cancha ya sea en el estadio del club CD Universitario en Penonomé y en las instalaciones de Buenaventura Pacific Sports Center en Río Hato donde se mantiene concentrado la delegación. 

Cabe recordar que este jueves los seleccionados entrenaron en el estadio del club CD Universitario (Universidad Latina) en Penonomé, a las 7:45 a.m. (a puerta cerrada). Mientras que los domingos son los únicos días en los que no se entrena y en los que impera el descanso tras la rutina cumplida semanalmente. Sin descartar que exista alguna actividad planteada por el cuerpo técnico con breve espacio para sesión de video, charla y demás.

Más KienyKe
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Agentes del ente investigador realizan diligencias en Bogotá por orden del fiscal 50 anticorrupción, en el marco de la verificación de los estados financieros de 2022.
Kien Opina