Más de 101 mil casos confirmados de coronavirus en Panamá

Lun, 14/09/2020 - 10:25
El Ministerio de Salud informó que la letalidad del coronavirus en Panamá permanece en un 2.1 % con 11 nuevos fallecidos.
Créditos:
@MinsaPMA

El más reciente reporte sobre la situación del coronavirus en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 704 casos nuevos, para un total de 101.745 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 74.107 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 11 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 2.166 muertos por covid-19 en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del coronavirus en Panamá es del 2.1 %, mientras que en el mundo entero es de 3.2 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 24.200 personas, de las cuales 23.610 se encuentran en casa y 590 en hoteles.

Mientras que los hospitalizados suman 1.272 pacientes y, de estos, 1.115 se encuentran en sala y 157 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá:

coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Nuevas medidas

El ministro de Salud (MINSA), Luis Francisco Sucre, reiteró el llamado a “no bajar la guardia” y reforzar las medidas de higiene ante el levantamiento de algunas restricciones de movilidad a partir de este lunes, por lo que se firmó el Decreto Ejecutivo 1078, el cual establece nuevas regulaciones.

Así entonces, se dispone que a partir de este lunes 14 de septiembre, el toque de queda estará vigente en un nuevo horario de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana de lunes a sábado. Mientras que los domingos se mantendrá la cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste.

En Bocas del Toro, Colón y Chiriquí se mantendrá el toque de queda de lunes a jueves de 7 de la noche a 5 de la mañana, y los fines de semana será desde el viernes a las 7 de la noche y hasta las 5 de la mañana del siguiente lunes.

Además, se levanta la restricción de movilidad por sexo y quedan sin efecto los salvoconductos para circulación, salvo los emitidos a empresas que requieran trabajar entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.

Por último, se mantienen vigentes las zonas epidémicas, los cercos sanitarios y puestos de control establecidos por el Órgano Ejecutivo.

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina