Coronavirus en Panamá: 22.597 contagios y 470 muertos

Mié, 17/06/2020 - 19:02
Además, el Ministerio de Salud agregó que de 61 de los casos positivos detectados en las últimas horas corresponden a la mutación de A2 PAN.
Créditos:
Cortesía Ministerio de Salud de Panamá

El más reciente reporte del Ministerio de Salud de Panamá informó sobre 635 nuevos casos de coronavirus en territorio nacional, para un total de 22.597 pacientes contagiados, de los cuales se han recuperado 13.774.

Las defunciones acumuladan suman una cfra de 470, de las cuales 13 ocurrieron en el último día, dejando una tasa de letalidad del 2.08 %.

Las provincias de Panamá y Panamá Oeste son las zonas más afectadas, pues más del 74 % de los casos positivos en todo el país residen en estas regiones.

coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Nuevos casos detectados de la mutación A2 PAN

 

“De 154 casos positivos de Covid-19 elegidos de manera aleatoria, se determinó que 61 tenían un cambio en la proteína, lo que corresponde a la mutación A2 PAN”, aseguró el jefe de genómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Alexander Martínez.

La incidencia de esta mutación propia de Panamá es silenciosa, es decir, no hay un cambio evolutivo en la proteína, por lo que la afectación que tiene en los pacientes no confiere mayor severidad, es más leve o reacciona igual.

Para Martínez, el hecho que circule una mutación del Covid-19 en Panamá no es una novedad, pues a nivel mundial se detecta que este virus tiene una mutación cada 10 días; y detalló que los virus no mutan para ser más intenso o leve, sino para sobrevivir y permanecer afectando a personas.

Un grupo de investigadores de diferentes partes del mundo trabaja en la trazabilidad del COVID-19, por lo que se han sectorizado los linajes a Linaje A y Linaje B, para caracterizarlos en números.  En Panamá se encontró el Linaje A2, de allí el nombre de la mutación A2 PAN (Panamá), concluyó Martínez.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina