¿Pensando en viajar a Panamá? Ya hay fecha para apertura de fronteras

Lun, 05/10/2020 - 11:47
Las autoridades comunicaron la fecha en la que el país abrirá sus fronteras a los turistas extranjeros.
Créditos:
Pixabay

Desde el 12 de octubre el país abre sus fronteras a los extranjeros, anunciaron las autoridades de Panamá. Pero los turistas tendrán que cumplir con algunos requisitos para que sus vacaciones no se conviertan en una pesadilla.

"Nuestro hermoso país, rico en naturaleza, biodiversidad y patrimonio cultural, está nuevamente listo para ser descubierto", declaró el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, en un comunicado compartido con Travel + Leisure. 

"Después de cerrar nuestras fronteras a finales de marzo, nos complace dar la bienvenida a los turistas que vuelven a Panamá", anunció el titular de Turismo. También destacó el continuo esfuerzo y la dedicación del Gobierno para la protección de los panameños y nuestros visitantes.

Los viajeros tendrán que presentar resultados negativos de la prueba de COVID-19 obtenidos durante las 48 horas anteriores a su llegada, informó Travel + Leisure. En caso de no tener dicho certificado, tendrán que someterse a la prueba rápida en el mismo aeropuerto, que cuesta aproximadamente 30 dólares.

Si el análisis muestra un resultado positivo, el turista se verá obligado a guardar una semana de cuarentena en un hotel que será pagado por el Gobierno de Panamá. Luego el viajero volverá a pasar la prueba y, después de recibir un resultado negativo, podrá disfrutar de sus vacaciones.

Además, antes de registrarse para el vuelo los pasajeros firmarán un documento que confirma que están dispuestos a seguir las medidas para la lucha contra el coronavirus establecidas en el país. En particular, hay que llevar mascarillas en los lugares públicos, cumplir la distancia social y tratar de pagar con tarjeta en lugar de en efectivo.

 

Cabe mencionar que es mejor reservar de antemano las mesas en los restaurantes, además de las excursiones: la cantidad de plazas en los locales está limitada, y los autobuses turísticos reciben solo el 50% de los invitados.

Para visitar Panamá no es necesario comprar un seguro médico, pero el Ministerio de Turismo recomienda adquirirlo.

Por: Sputnik

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina