Todo listo para que los casinos en Panamá abran sus puertas en marzo

Vie, 26/02/2021 - 08:28
El MINSA y el MICI han hecho trabajos de inspección y verificación en los casinos de Panamá de cara a la reapertura de sus puertas en marzo próximo.
Créditos:
Pixabay

El Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Junta de Control de Juegos (JCJ) realizaron este 25 de febrero una serie de inspecciones para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en varios casinos de Panamá, teniendo en cuenta que su próxima reapertura será el 6 de marzo, según lo estipulado para continuar la reactivación económica del país.

"Estamos haciendo inspección de verificación y seguimiento, porque originalmente lo habíamos iniciado el año pasado y habíamos confirmado en ese momento, que estaban cumpliendo a cabalidad todas las normas de bioseguridad, el uso de las mamparas entre máquinas, la limpieza y la bioseguridad de sus colaboradores", dijo Israel Cedeño director regional de Salud Metropolitano. 

El también epidemiólogo, confirmó que se han esforzado y se ha efectuado una inversión adecuada, lo que les permitirá minimizar el riesgo de contagio entre los colaboradores y sus clientes.

Por su parte, el viceministro de comercio e industrias Omar Montilla, señaló que los casinos en Panamá están cumpliendo con el requerimiento del MICI y del MINSA para que la actividad se desarrolle con toda normalidad. 

De este modo, para el gerente de CIRSA Jorge Ibáñez “ha sido positiva la visita, ya que las autoridades de la salud se van con una idea satisfactoria de las medidas de bioseguridad, lo que nos deja tranquilidad para la reapertura el 6 de marzo”.     

Entre las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud a aplicar en estos sitios de diversión y ocio, destacan que a cada uno de los colaboradores les entregarán mascarillas y pantallas faciales, deberán tomar la temperatura en la entrada, colocación de mamparas entre las máquinas, limpieza de las mismas y a los clientes les ofrecerán las mascarillas que, si por algún motivo se les ensucia o deteriora, estarán en la obligación de reemplazarla. 

Cabe mencionar que a partir del 6 de marzo reabrirán sus puertas las salas de cine, casinos, juegos de azar y canchas deportivas de uso recreativo. De igual manera se levantará la cuarentena total los fines de semana en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

De acuerdo con el más reciente informe sobre la situación del Covid-19 en Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) informó de 566 casos nuevos para un total de 337.087 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 321.439 pacientes.

De acuerdo con el más reciente informe sobre la situación del Covid-19 en Panamá, se reportaron 682 casos nuevos para un total de 339.383 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 324.156 pacientes. Mientras que se informó de 21 nuevas defunciones con las cuales se llegó a una cifra de 5.810 fallecidos por coronavirus en territorio nacional.

Más KienyKe
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Kien Opina