Alcalde de Bojayá fue grabado repartiendo billetes tras elecciones

Mar, 31/10/2023 - 12:30
Indígenas de la comunidad Emberá se tomaron pacíficamente las instalaciones de la alcaldía local.
Créditos:
Archivo particular / Redes Sociales

Edilfredo Machado es el nombre del actual alcalde de Bojayá, Chocó, a quien se le ve en un video, con camisa azul, de pato en una moto, repartiendo fajos de billetes de 100.000 pesos. Esto habría ocurrido justo después de las elecciones regionales. 

Asimismo, se presentó una protesta afuera de la Alcaldía de Bojayá, donde un vocero hizo la siguiente denuncia: 

El alcalde se ha apoderado de los recursos del Sistema General de Participación, al igual que de los recursos del impuesto predial. Nos sorprende que encontramos un alcalde comprando votos con nuestros recursos. Por eso decidimos tomarnos las instalaciones y requerimos que las autoridades nacionales, desde la Presidencia, sean urgentes con su presencia. 

Se trata de un vocero de la comunidad Emberá, que estaba acompañado de ciudadanos que decidieron, pacíficamente, tomarse las instalaciones de la alcaldía.

Gobierno advirtió consecuencias por compra de votos

En días previos a las elecciones regionales el presidente Gustavo Petro fue particularmente insistente en que el Estado desplegara todas sus capacidades para evitar la compra de votos. Asimismo, señaló que la Justicia debería operar de manera efectiva en este tipo de casos. 

 "La compra de votos es un delito y la Policía tiene la orden de capturar a los que encuentren en flagrancia ", dijo en una intervención previa a la apertura de las urnas. 
 

Más KienyKe
La Administración Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios.
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
La OPEP+ decidió cambiar su política de contención y avanzar hacia una estrategia de recuperación de participación en el mercado, lo que representa un giro frente a la línea de recortes que había sostenido desde la pandemia
Kien Opina