
Alcaldes de todas las ciudades capitales del país coincidieron en su rechazo a todos los actos vandálicos y provocaciones violentas en medio de las manifestaciones de los ciudadanos durante el paro nacional.
El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque, quien se reunió con los mandatarios locales. El jefe de Estado les reiteró que tienen el reto de sensibilizar a la ciudadanía en el sentido de que el derecho democrático a la manifestación pacífica no puede vulnerar el derecho de los demás.
"Quiero destacar la labor de los alcaldes y reiterarles que tenemos un reto permanente: que la ciudadanía tome absoluta consciencia de que en el desarrollo de la protesta pacífica no se pueden vulnerar los derechos de los demás", manifestó el mandatario.
[single-related post_id="1217939"]
Además señaló: "si nosotros garantizamos que la protesta se ejerza con plenitud de derechos, eso implica que no haya obstrucciones a la vida, ni a la movilidad ni al derecho al trabajo".
El Mandatario destacó que durante el diálogo con los alcaldes se rechazaron, igualmente, los actos de vandalismo que se han registrado.
"Hemos podido hablar, con muchísima claridad, sobre el rechazo rotundo de todos al vandalismo y a las expresiones de violencia, y sobre la urgente necesidad no solamente de judicializar a las personas que han pretendido sembrar zozobra y afectar a la sociedad, sino también tener la mayor capacidad de información oportuna que nos permita ser efectivos en esos procesos de judicialización", resaltó.
[single-related post_id="1217572"]
Así mismo, el mandatario se refirió a la Gran Conversación Nacional que está llevando a cabo con distintos sectores que lideran el paro nacional desde el pasado 21 de noviembre.
"Creo que todos tienen ese compromiso para contribuir en la Gran Conversación Nacional para que todos seamos capaces de ponernos en los zapatos, pero que además seamos capaces de proponer", expresó el presidente Duque.
Por lo que subrayó la labor de los alcaldes para preservar el orden público, tomar acciones oportunas, para tener gestores de convivencia y, además, para garantizar espacios en los cuales la ciudadanía pueda ejercer la protesta pacífica y de manera ordenada.
[single-related post_id="1217483"]
Pidió a los mandatarios locales que propicien los espacios necesarios para que exista la participación más diversa posible para así recibir todos los aportes de los colombianos.
"Yo estoy convencido que entre los procesos de conversación entre la ciudadanía siempre terminan en cosas positivas, nosotros hemos fijado un proceso que quiero acelerar cada vez más, de tal manera que nosotros como gobierno de todos los colombianos podamos entender el clamor de todos sobre temas específicos y dar soluciones concretas", manifestó Duque.