Alcaldes señalan a Petro de "incendiario"

Mié, 27/11/2019 - 09:03
Mandatarios locales arremetieron en contra del senador Gustavo Petro, al señalarlo de ser el principal político que ha fomentado un discurso "incendiario" detrás de las manifestaci
Mandatarios locales arremetieron en contra del senador Gustavo Petro, al señalarlo de ser el principal político que ha fomentado un discurso "incendiario" detrás de las manifestaciones que se han presentado durante el paro nacional.

Escuche las noticias más importantes del día:

En horas de la mañana el presidente Iván Duque fue el primero en afirmar que existen intereses políticos detrás de la violencia en las protestas afirmando: [single-related post_id="1217939"] "Estamos viviendo momentos de mucha exigencia en la sociedad, pero que quede claro: aquí no van a pretender los pirómanos ganar con la violencia lo que no ganaron en las urnas", sin referirse a un nombre concreto, en la entrevista que tuvo en Blu Radio, pero que indicaba que se trataba de su mayor contrincante en las elecciones presidenciales.

Parece como si no se hubiera desmovilizado: Gutiérrez

El alcalde de Medellín quiso hacer un llamado "para quienes incendien el país de lado y lado. Que no lo hagan más", pues consideró que los ciudadanos deben escuchar "a los que quieren construir, no escuchemos más a los que quieren destruir". "Esos pocos que quieren destruir están usando esto para beneficio propio y eso es lo que no puede ocurrir", enfatizó.
Por lo que reconoció que hablaba de "Petro y muchos más. Petro parece como si no se hubiera desmovilizado", afirmó el alcalde de Medellín.
Y añadió: "Yo ese mensaje lo quiero mandar porque es increíble los mensajes que escuchamos en las redes sociales es inadmisible que estemos convocando a niños a que vayan a los paros". [single-related post_id="1217572"] No obstante, resaltó nuevamente que no hablaba solamente del senador de la Colombia Humana sino de otros "sectores que lo que quieren es incendiar el país. Esto es de lado y lado".

Nadie puede ser incendiario: Armitage

Sin embargo, a su afirmación se unieron los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez y de Cali, Maurice Armitage, luego de la reunión que tuvieron con el presidente Duque y todos los alcaldes de ciudades capitales del país. El primero en mencionarlo fue el alcalde Armitage, quien manifestó "No podemos seguir matándonos, no podemos seguir violentándonos. La protesta es válida, pero todos tenemos que aportar a solucionar a que vivamos en paz, a que nadie abuse de su poder, así sea violento para fregar a la sociedad". [single-related post_id="1217939"] Al alcalde le cuestionaron si se trataba de Gustavo Petro, y afirmó que se refería a él y todos los que promuevan este tipo de actos. "Aquí nadie puede ser incendiario en un país en el que no hemos hecho sino apagar incendios durante 50 años, este es un país distinto donde la gente puede protestar", expresó. Y agregó: "Yo digo, tenemos que cambiar, pero tenemos que cambiar civilizadamente, no podemos seguir utilizando la violencia. Tenemos un Gobierno, gente inteligente, una juventud dispuesta a llevarnos al gran cambio".

El problema no es Petro: Jaramillo

Ante las declaraciones que hicieron Gutiérrez y Armitage, el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que los problemas de orden público que se han presentado en las manifestaciones no son por el senador Petro. "Aquí el problema no es Petro, Petro no es el que está sacando todos esos muchachos", afirmó inicialmente. [single-related post_id="1217611"] De igual manera, volvió a responder al alcalde de Medellín, quien ya se había retirado del recinto, que no es legítimo que afirme que "Petro no se ha desmovilizado". "Me parece muy grave que digan que Petro no se ha desmovilizado, si durante 30 años ha demostrado que está dentro de la democracia, no podemos decir esas palabras. Porque si seguimos con esas palabras vamos a decir entonces que los de las Farc tampoco están desmovilizados", manifestó.
Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina