Galán y Bolívar lideran intención de voto en Bogotá ¿Qué pasó con Oviedo?

Mar, 08/08/2023 - 10:16
Guarumo y EcoAnalítica presentaron los resultados de su más reciente encuesta para las elecciones regionales 2023.
Créditos:
Créditos: Wikipedia / redes sociales / archivo particular

A pocas semanas de que se adelanten las elecciones regionales programadas para el próximo 29 de octubre, la carrera por la Alcaldía de Bogotá se sigue recrudeciendo y los candidatos adelantan sus tradicionales correrías para ganar la simpatía de los ciudadanos. Al respecto, Guarumo y EcoAnalítica presentaron los resultados de su más reciente encuesta sobre intención de voto en Bogotá.

El sondeó señaló que, al menos en el caso de Bogotá, es el candidato del Nuevo Liberalismo Carlos Fernando Galán quien lidera hoy por hoy las encuestas y con un 20,8% sería uno de los opcionados en ocupar el Palacio de Liévano en reemplazo de la actual alcaldesa Claudia López.

Te puede interesar: Jorge Enrique Robledo es oficialmente candidato a la alcaldía de Bogotá

Siguiendo con la encuesta, el segundo personaje con mayor intención de voto en la capital colombiana es el candidato del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, quien registró 17,4% y quien cabe recordar ganó una consulta interna frente a otros líderes políticos como Carlos Carrillo, Heidy Sánchez y Camilo Romero.

En la medición sorprendió el tercer lugar ocupado por Juan Daniel Oviedo, el recordado exdirector del DANE que presentó su candidatura por firmas y que ha ganado bastante visibilidad durante las últimas semanas. La intención de voto por la Alcaldía de Bogotá a su favor fue de 16,9%.

Por su parte el cuarto, quinto y sexto puesto en el sondeo fue ocupado por Rodrigo Lara (10,6%), Diego Molano (8,2%) y Jorge Enrique Robledo con 3,3%.

Las propuestas de Carlos Fernando Galán para la Alcaldía de Bogotá

En este 2023 llegan las elecciones regionales en octubre, que redistribuyen los mandatos locales en todo Colombia. También, es la tercera contienda en la que el exconcejal de Bogotá Carlos Fernando Galán se la juega por la alcaldía de la capital, en esta ocasión de la mano con el Nuevo Liberalismo, con la esperanza de que esta vez sí se den las cosas. 

En diálogo con Kienyke.com, Galán habló sobre cómo actualizará su campaña para poder ganar este año las elecciones, así como de sus propuestas en materia de seguridad, movilidad, espacio público, Metro, entre otros temas clave de Bogotá.

“La ciudad no puede permitirse una improvisación o alguien que solamente esté usando como trampolín una candidatura a la Alcaldía, sino que sepa qué hay que hacer desde el primer momento y qué equipo se requiere para hacer eso”, señaló Galán en medio de su entrevista. 

Carlos Fernando Galán y su postura frente a la seguridad

La seguridad hace parte principal del programa de gobierno de Galán. Su propuesta es replantear el modelo con el que se ha enfrentado esta problemática, enfocándose en desarticular las grandes redes criminales que operan en Bogotá utilizando inteligencia, tecnología y estrategias basadas en los datos.

“Los ciudadanos están a merced de la situación de seguridad (...) No es capturando al delincuente en la calle que vamos a desarticular toda la banda, sino cómo logramos con información identificar a todos los que hacen parte de esa organización criminal. El tren de Aragua, también los Maracuchos, hablan de las disidencias de las Farc, de milicias del ELN y las bandas locales”, dijo Galán a Kienyke.com.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
Kien Opina