Álvaro Uribe sale en defensa de la fe católica en Colombia

Vie, 16/09/2022 - 07:25
Así como otros políticos, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la estandarización de los espacios religiosos.

En medio de las decisiones de varias entidades de estandarizar los ‘oratorios’ o espacios de reflexión, eliminando los símbolos católicos, para el disfrute de todas las creencias y religiones, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció tras haber mantenido un prudente silencio durante varias semanas.

Sí bien no hizo alusión a ningún hecho en particular, al parecer el mensaje del también exsenador Álvaro Uribe estaría encamino a criticar la propuesta hecha por el representante Juan Carlos Losada de modificar la Capilla María Auxiliadora, al interior del Congreso de la República de Colombia.

“En Colombia, donde se respeta a todas las religiones, cerrar un templo no es estimular la libertad de culto sino ofender a la religión a la cual está dedicada el templo que se pretende cerrar”, señaló Uribe por medio de su cuenta en Twitter.

El debate ha rondado en la sociedad colombiana desde hace varios días e inició luego de que el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, decidiera también modificar el tradicional oratorio dentro de sus instalaciones para convertirlo en “un espacio  de culto y reflexión neutral. En donde serán bienvenidas todas las religiones”.

Las críticas por tales modificaciones no han faltado de parte de los sectores más conservadores de la sociedad colombiana. En ese sentido, la copartidaria de Álvaro Uribe, la senadora María Fernanda Cabal, también se refirió al tema y expresó su preocupación por una aparente persecución contra la fe católica

“¿Nos prohibirán celebrar misa? ¿Cuál es el afán de perseguir a los católicos?”, acotó la reconocida congresista del Centro Democrático.

Aunque la propuesta de hacer de los espacios de oración, lugares sin iconografía relativa a alguna religión, es defendida por muchos colombianos y obedece a lo que dicta la carta magna de que Colombia es un estado laico, los señalamientos por las decisiones han recaído en el presidente Gustavo Petro e incluso en la alcaldesa de Bogotá Claudia López.

Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina