Aprueban en primer debate reducción de vacaciones a congresistas

Mié, 07/09/2022 - 16:34
Una iniciativa de Cambio Radical superó su primer debate e inició su carrera por ser ley de la república.
Créditos:
EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Nunca antes en la historia legislativa de Colombia hubo tantas iniciativas en el mismo periodo destinadas a reducir los beneficios a senadores y representantes a la Cámara. La necesidad de un sistema austero, así como los llamados de la ciudadanía para no crear nuevos impuestos, ha llevado a que reducir vacaciones, suspender servicios de vehículos y eliminar gastos innecesarios dentro del gobierno sea una prioridad.

En este sentido, el senador de Cambio Radical David Luna ha anunciado que una iniciativa con la que se busca la reducción de las vacaciones de los congresistas, también llamado “receso legislativo”, fue aprobado en la Comisión Primera del Senado de la República.

La iniciativa legislativa propone pasar de cuatro meses de receso, a tan solo dos, eliminando 60 días del periodo de descanso de los congresistas.

“Buenas noticias desde el recinto de la Comisión Primera. Acabamos de aprobar en primer debate una reforma constitucional que finalmente va a permitir que las vacaciones del Congreso se reduzcan en dos meses”, aseguró David Luna, Senador del partido Cambio Radical, cuya bancada apoyó la formulación del proyecto.

“Es una gran noticia que esperamos en segundo debate sea también aprobada”, puntualizó Luna en un video compartido por medio de su cuenta en Twitter.

Aunque la victoria de la iniciativa es una buena noticia para quienes quieren reducir los beneficios de los congresistas, lo cierto es que su trámite para convertirse en ley de la república tan solo está comenzando. Le resta todavía superar cuatro debates en la Cámara de Representantes y otros cuatro en el Senado, de no superar alguno de ello se hundirá tal y como sucedió con una iniciativa presentada en el periodo pasado por el representante del Centro Democrático Gabriel Santos.

Cabe resaltar que otra iniciativa que genera gran expectativa en el país es la formulada por el senador Jota P. Hernández, con la que pretende reducir el salario de representantes a la Cámara y senadores a partir de este periodo legislativo. Sin embargo, la propuesta no ha tenido gran acogimiento dentro de los legisladores que claramente se verían afectados con la medida. Ni siquiera congresistas que durante campaña prometieron reducir su sueldo han querido firmar la iniciativa de Hernández.

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina